¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Galdo Fonte escriba una noticia?
PODEMOS que nació como un grito de réplica contra el sistema político surgido de la Transición, no cesó de incrementar su descrédito, por la transigencia a acoger en sus filas a lo más ruin y abominable de la ralea política
Como consecuencia del malestar gestado en el 2008 por la crisis económica y las posteriores políticas de austeridad de mayo de 2010, un año después, un 15 de mayo, en la antesala de unas elecciones locales eclosionaba el movimiento de los indignados, cuyos miembros comenzaron a llenar las plazas de España para expresar su malestar por la grave situación que atravesaba el país y engendrar a la vez, las condiciones necesarias para impulsar un cambio de rumbo
En la pretensión de los movilizados estaba crear una democracia sin tutelas, afrontar una transformación profunda de las estructuras de aquel Estado heredado del franquismo, por no satisfacer en modo alguno las inquietudes y necesidades de la población, sino exclusivamente, intereses financieros y empresariales entrelazados.
Para transformar aquella indignación colectiva en el cambio necesario fue cuando en enero de 2014 se constituyó Podemos como organización política, que manteniendo la movilización como dinámica de acción apostó abiertamente por una Segunda Transición, en aras a posibilitar la plenitud democrática y un cambio en profundidad de la vía representativa, y todo eso en el contexto de lo que se vino a definir cómo derecho a decidir, es decir, utilizar la participación directa de la ciudadanía para definir las líneas de actuación, tanto en la elección de los miembros de sus candidaturas como en la articulación de su definición programática.
Objetivos para los que desde su origen se postuló abrir un proceso de diálogo con formaciones afines y movimientos sociales al objeto de converger ”unidos” en un mismo bloque electoral, en línea a construir puentes para que todo el descontento social se concentrara, y conjuntamente, se pusiera en marcha con idéntica finalidad.
Desde entonces pasado el tiempo, el hacer político de aquel proyecto discurre por derroteros opuestos a los de su génesis inspiradora, pudiendo decirse que en Podemos más que seguirse la orientación indicada se ha producido una involución, que por su dinámica funcional guarda mas similitud con la inútil ortodoxia izquierdista de tiempos pretéritos que relación de afinidad con el espíritu del 15 - M y teórico referente de su instauración.
Todo un exponente de fracaso político atrapado por viejas prácticas.
Y para mayor complejidad, cuando la cúpula de Podemos debiera volcar sus esfuerzos en consolidarse como alternativa real, ejercer sin fisuras una oposición responsable y afrontar políticas de alianza que en su conjunto le reportara fiabilidad y allanara el acceso al poder político a medio plazo, resulta que contra todo pronóstico es la conflictividad generada por los intrusos de Izquierda Unida (IU) en su dinámica interna quien toma el papel protagonista, aireada a bombo y platillo al difundirse la existencia de reyertas.
Y así, lejos de tomar lección del fracasado intento de apropiarse de en Marea ( partido instrumental), Yolanda Díaz la simbiótica dirigente de IU y auténtica autoridad de las decisiones de Podemos en la Comunidad, haciendo valer su condición de experta agitadora de la política, dos años después de abandonar como coordinadora de su formación, como “perra vieja” sigue manteniendo su primacía y ejerciendo la condición de dueña de la situación, pero no solo reavivando su impúdico autoritarismo, sino también, utilizando las prácticas mas indecentes de su infecto historial político cuya señas de identidad se cifran en escándalos.
Después de vetar la candidatura de Podemos Fene a las elecciones municipales, el mismo órgano validó la de sus homónimos en Lugo encabezada por un miembros de la dirección. Esto huele que apesta!
Baste referir como muestra, (el millonario importe de redecoración de su despacho en el Ayuntamiento de Ferrol, la negligente expulsión de militantes de su formación por denuncia fundada de pornografía infantil, el asalto pirata al censo electoral-digital de en Marea, el apuñalamiento de Beiras pese a su condición de valedor , su autoproclamación como candidata a los últimos comicios etc., ), un cúmulo de turbulencias que mas que favorecer su continuidad en la carrera política son justificaciones sobradas para promover su desalojo a perpetuidad de la vida pública, porque en este ámbito la indecencia y la carencia de ética deben cotizar a la baja.
Pero como hasta el momento no encontró con quien le parara los pies, como experta confabuladora sigue con su espiral de atropellos, anteponiendo desde la oscuridad política su dinámica de degradación en directa relación de concubinato político con la dirección gallega de Podemos, cuyos miembros lejos de volcarse en vitalizar el funcionamiento de sus círculos territoriales, actúan contra la decisión soberana de sus bases entregando su capital político a la piratería de Izquierda Unidad, y ese ignominioso desfalco se produce porque el figurante Gómez-Reino no pasa de ser un títere al que ella mueve los hilos, un tonto útil de ingrata reseña para Fene al trastocar con su injustificable impedimento electoral el desarrollo de un ambicioso proyecto de futuro para la localidad por abortar como "palanganero" el más completo programa electoral de todos los tiempos.
Afirmar por tanto que Podemos Fene no concurre a las elecciones municipales por la presión ejercida por Yolanda Díaz, ante la negativa de los feneses a confluir sometiéndose a las directrices impuestas por IU, una situación que utilizó vía bajada de pantalones de Gómez Reino para que prohibiese su concurrencia; una negligente y manipulada determinación que conculcando la decisión de las bases les fue comunicada por conducto reglado cuatro días después de solicitar autorización para concurrir en solitario, en cuya respuesta se les hacía saber que internamente las candidaturas tenían que estar presentadas con antelación.
Una norma que en ningún momento les fuera comunicada, pero en todo caso de dudosa legitimidad, desde el punto y hora que cuatro días después de notificárseles el impedimento , escandalosamente se validaba la candidatura en solitario de Podemos Lugo encabezada curiosamente por José Manuel Pérez Afonso, Josito, miembro de la dirección gallega .y afín al Secretario General.
Argumentos más que sobrados, para que por la última Asamblea del Círculo de Fene se acordase por unanimidad de los asistentes, demandar la dimisión de la cúpula Gallega de Podemos.
Un conflicto de posturas irreconciliables, por lo que recusan expresamente a sus miembros para que sea directamente la Comisión de Garantía quien actúe en procedencia.
Esto si es una cloaca pestilente!