Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lavozdenicaragua escriba una noticia?

Otra vez el Canal - Por Fabio Gadea Mantilla

23/05/2013 01:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Fabio Gadea Mantilla - Querida Nicaragua: Como si fuera un juguetito de cuatro centavos, el señor don Daniel anuncia que el Canal va y que tendrá un costo de cuarenta mil millones de dólares, una suma estratosférica para un país tan pobre como el nuestro. Nos quedamos esperando los detalles del costosísimo Canal. Solamente dijo el señor don Daniel que está hablando con los chinos comunistas y que tienen una oficina en Hong Kong.

No sabemos por dónde pasará el mencionado Canal, qué zonas afectará, cómo preservarán el ambiente, cuántos años requiere la construcción del mismo y cómo se va a administrar ese monstruo, que obligadamente tendría que ser un proyecto estatal en el que participarían todos los sectores de la vida nacional. En Panamá hay una Junta Administradora del Canal compuesta por personas totalmente apolíticas y sin influencias de ningún partido o grupo. Es por eso que el Canal de Panamá ha sido un éxito enorme y lo será más en el futuro cuando esté culminada la ampliación del mismo para que puedan pasar barcos de mayor calado.

Por otra parte cuarenta mil millones de dólares son una suma que pone a temblar a cualquiera. Si se piensa administrar el Canal tal como se han administrado los programas del Alba, Petronic, Albanisa, etc., ni siquiera pensemos en que habrá inversionistas que se arriesguen en semejante aventura.

Es importante que se nos informe cuál será la ruta del Canal. Solo dijo el señor don Daniel que el Canal no se hará por el río San Juan, pero no sabemos cuál es la ruta, qué parte del lago Cocibolca será utilizada, cuáles departamentos atravesará, dónde entra en el Atlántico y dónde sale en el Pacífico. Hay poquísima información sobre un proyecto tan enorme como este.

Más sobre

Indudablemente que un proyecto de Canal como este requiere varios años: estudios de factibilidad, reconocimiento del terreno, preservación del ambiente, mano de obra especializada, etc., y no es posible terminarlo en un período presidencial que dura cinco años. De modo que el señor don Daniel podrá haber anunciado el proyecto, pero serán otros presidentes sucesores de él quienes le darán seguimiento, a menos que el señor don Daniel piense reelegirse las veces que sean necesarias hasta ver la culminación del proyecto.

Por último, quisiera creer que todo esto va en serio, porque desde hace siglos se habla de este Canal que, bien administrado, sacaría de la pobreza a nuestro país. En los años cuarenta mi abuelita me contaba cuentos del Canal que iban a hacer cuando se firmó en 1914 el vergonzoso tratado Chamorro Bryan. Pasé la infancia y la adolescencia, la madurez hasta llegar a la tercera edad oyendo hablar del Canal que nunca se hizo realidad. Por eso quisiera creer que ahora este proyecto va en serio. Y si va en serio no puede ser la obra de un solo hombre aunque sea presidente, ni siquiera por un solo gobierno. Deberá ser la obra realizada por varios gobiernos elegidos por el pueblo.

Y algo muy importante. Un proyecto de estos requiere la aprobación de todo el pueblo. Y por esto, una vez explicados los alcances de la obra, sus beneficios para la nación, tendrá que haber un referendo para que sea el pueblo quien decida si el Canal va o no va.


Sobre esta noticia

Autor:
Lavozdenicaragua (111 noticias)
Fuente:
lavozdenicaragua.blogspot.com
Visitas:
746
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.