Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sal Aguilar escriba una noticia?

UPOLI y MEM unen esfuerzos para el desarrollo energético

19/01/2013 03:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Ing. Emerson Pérez Sandobal e Ing. Emilio Rapaccioli

El diseño y la ejecución de proyectos conjuntos, como parte de un plan estratégico de cambio en el sector energético de Nicaragua, serán los dos pilares fundamentales que guía el convenio de colaboración suscrito entre la Universidad Politécnica de Nicaragua UPOLI, y el Ministerio de Energía y Minas, MEM.

El Ing. Emilio Rapaccioli, afirmó que el convenio está encaminado a impulsar el cambio de la matriz energética en el país, el cual actualmente depende en un 55% de los combustibles fósiles para la generación de energía.

"Con la UPOLI hemos venido trabajando desde el 2011, apoyando un proyecto de generación de energía a través del procesamiento de residuos orgánicos, y con la firma de este convenio estaremos apoyando el desarrollo de capacidades humanas en las áreas de formación y capacitación, investigación y desarrollo de proyectos", dijo.

Subrayó que s i este trabajo lo acompañamos con una debida educación y con investigaciones para utilizar las últimas tecnologías que existen a nivel mundial, se obtendrá el motor necesario para el desarrollo económico del país, "por eso es importante este trabajo conjunto con la UPOLI, en materia de capacitación, prácticas profesionales de los estudiantes y el diseño de planes de estudios conjuntos, ya que eso permitirá iniciativas innovadoras que sigan dando respuestas a la problemática energética del país".

Por su parte, el Ing. Emerson Pérez Sandoval, rector de la UPOLI, señaló que desde hace doce años la Universidad comenzó a trabajar en el área de la Biotecnología con la visión de que sería una área importante para el desarrollo de Nicaragua, "y teníamos razón de incursionar en este campo, ya que hoy a través de proyectos biotecnológicos podemos apoyar la generación de energía renovable y cambiar la matriz energética del país".

Desde ya visionamos a través de la oferta de la Maestría en Biotecnología la formación del talento humano que demandará los futuros proyectos de generación de energía renovable que se impulsan en el país, destac ó el Ing. Emerson Pérez Sandoval.

Además del fortalecimiento de la formación académica se quiere incentivar el fortalecimiento y la creación de capacidades a nivel profesional en materias afines al sector energético; promover la realización de cursos, talleres y seminarios, y diseñar planes específicos para ejecutar proyectos conjuntos, de desarrollo, inversión, o investigación, enmarcados en el Plan Estratégico del Sector Energía.


Sobre esta noticia

Autor:
Sal Aguilar (221 noticias)
Fuente:
tecnologico.com.ni
Visitas:
886
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.