¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nicolas Caballero escriba una noticia?
El anterior fin de semana se llevó a cabo el tercer campeonato nacional de lazo en el corregimiento del Totumo, sector rural a menos de quince minutos de Ibagué
Este corregimiento se caracteriza por la producción de diferentes productos, entre ellos el queso, el arroz, maíz, entre otros. Lastimosamente, años atrás este sector estaba olvidado por las diferentes administraciones, sin mencionar que en el mismo se encuentran diferentes fincas y lugares turísticos para visitar por los tolimenses y los turistas de diferentes zonas del país.
Por iniciativa de jóvenes Ibaguereños se llevó a cabo este proyecto. Ellos venían trabajando arduamente por materializar dicho evento, este contó con la participación de más de cien vaqueros de todo Colombia, resaltando así participación mayoritaria de ciudades como Manizales, Montería, Armenia, y Tolú. Siendo un ejercicio que permitió la reactivación económica de este punto debido a la alta afluencia de público que se presentó en los días 24 y 25 de septiembre en la hacienda “los guayabales” la cual fue la anfitriona de esta actividad desde muy tempranas horas del día sábado y domingo.
Las zonas hoteleras aledañas a este sector se vieron beneficiadas gracias a la asistencia de múltiples vaqueros, así como los productores Tolimenses, quienes tuvieron la oportunidad de sacar sus productos y mostrarlos a los distintos asistentes, logrando así ventas significativas para ellos.
Desde hace varios años atrás no se realizaba ningún evento a nivel local, ni departamental en esta zona del Totumo
Es menester recalcar el apoyo significativo de la Alcaldía de Ibagué en este tipo de eventos, toda vez que sin este esfuerzo mancomunado no hubiese sido posible llevar a cabo dicha actividad. La asociación de vaqueros de Ibagué tiene como fin incentivar e institucionalizar este tipo de acontecimientos para Ibagué y el Tolima en general, enfocado en los beneficios que pueden traer para la región. La ruralidad y el campo necesitan más de este tipo de personas que se interesen por visibilizar y dignificar diferentes tradiciones culturales, pensando así en un beneficio colectivo que permitan generar un crecimiento exponencial.
Lo anterior justificado en que hubo dentro de las diferentes competencias categorías como Infantil, pre juvenil, juvenil, damas y masculino, logrando así reunir diferentes edades y sensacionales premios. Finalmente, es importante recalcar que el cuidado de los animales en estos eventos se garantizó todo el tiempo, gracias por poner al Tolima una vez más y generar una nueva perspectiva de este gran deporte como lo es el lazo.