Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sal Aguilar escriba una noticia?

Tips para iniciarte en el desarrollo de apps

22/12/2012 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEstoy intentando entrar al mundo de la programación de apps para dispositivos móviles, y la primer duda a la que me enfrento es: ¿Google, Apple o Microsoft?

¿Qué información debería ser relevante para elegir el mejor ecosistema de desarrollo para aplicaciones móviles? ¿Debería desarrollar para más de un ecosistema? ¿De cuánto dinero se requiere? ¿Existen otras alternativas? Estas son solo algunas de las primeras preguntas que me surgieron y me di a la tarea de investigar un poco. Comparto con ustedes mis primeros hallazgos, no olviden comentar.

El mejor ecosistema es…

Existen algunos ecosistemas alternativos tales como Amazon o Blackberry sin embargo me atrevo a decir que los tres inicialmente mencionados (Android, IOS y Windows Phone) son los más relevantes(y quizás los más prometedores). Aunque si tuviésemos que elegir entre uno de los tres creo que sale ganando Android, esto debido a la gran cantidad de usuarios que este sistema operativo tiene a nivel mundial (72% Android Vs 14% IOS) y la cantidad de apps que cada uno tiene en su tienda. A lo anterior se añade el hecho que Android es el ecosistema con la mayor cantidad de apps gratuitas.

image

Infografía Comparativa de empleo por país entre Andoid y IOS

El que mucho abarca...

Aplicaciones de renombre tienen presencia en al menos dos de estos ecosistemas, pero al menos en teoría (y estoy seguro que en la práctica) esto conlleva muchos problemas. Entre los más relevantes figuran:

  • Ciclos de desarrollo distintos: Esto implica que es muy difícil que una nueva versión para una plataforma coincida con en tiempo y forma con las otras versiones.
  • Limitantes de hardware: desarrollar para Apple es casi una garantía de que tu aplicación tendrá a su disposición GPS, Giroscopio, Acelerómetro, Brújula y Wifi, en cambio desarrollar para Andoid no es garantía de presencia de este hardware, esto debido a la gran variedad de dispositivos que actualmente incluyen Android como sistema operativo.
  • Distintos lenguajes de programación: esto puede dar lugar a fallos o bugs en una de las versiones. En algunos casos aunque la aplicación sea idéntica, el rendimiento es distinto.

El caso más actual de este tipo de problemas es Google Maps. Con el fracaso de los mapas de Apple, Google Maps ha tomado mucha relevancia en IOS, a tal punto que algunos usuarios se han atrevido a afirmar que Google Maps es mejor en IOS que en Android. (Ver comparativa aquí).

Inversión económica

Otros aspecto a tomar en cuenta (y creo que el más importante) es el modelo de pago que tienen estos ecosistemas. En términos generales el modelos de pago implica lo siguiente:

Ecosistema

Costo de Suscripción

Periodo de prueba previo suscripción

Ganancias

Android

$25

7 días

70% el usuario, 30% para Google

IOS

$99 al año.

0 días

70% el usuario, 30% para Apple

Windows Phone

Gratis para Estudiantes de DreamSpark. $99 para los demás usuarios.

0 días

80% el usuarios, 20% para Microsoft

¿Alternativa?

Cuenta la leyenda que en tiempos remotos, había pocos desarrolladores de aplicaciones móviles, pero esos pocos vivían felices gracias al hecho que su única opción de desarrollo era Java. Hoy en día Java ha perdido relevancia, pero en su lugar se levanta una opción que promete ser la solución al problema de los ecosistemas. Esa opción se llama HTML5.

ESPN y Financial Times al parecer son los primeros que salieron de las apps store y ahora han migrado su aplicación a un navegador cualquiera gracias a HTML5. A esto se le suma el anuncio que hiciera en esta semana el Worldwide Web Consortium (W3C), el cual informó que HTML5 entró en una etapa de función completada, y se espera que en el 2014 HTML5 sea declarado un estándar.

¿Será HTML5 una verdadera alternativa a las apps store?


Sobre esta noticia

Autor:
Sal Aguilar (221 noticias)
Fuente:
tecnologico.com.ni
Visitas:
806
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.