¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Nica escriba una noticia?
Por Siglos hemos visto que el flagelo de nunca acabar en el Mundo es la Miserable Pobreza, Henry George escribe su Libro "Progreso y Miseria" en donde da al traste de forma cientifica, el porque el "Enigma" entre hay más Progreso, crece la Miseria
Desde el año 2000 el Instituto Henry George en Nicaragua a impartido mas de 40 cursos de "COMPRENDER LA ECONOMIA" a más de 3, 000 personas entre estudiantes universitarios, empleados de ONG, empleados publicos y privados, asi como publico en general que se ha interezado en conocer las verdaderas causa de la pobreza y como erradicarla.
Estudiar el enigmatico proceso economico actual que habiendo más y más progreso, la pobreza o miseria no se erradica sino que crece y crece.
El Intituto tiene un proposito el cual se lee cada vez que se reunen para recibir los cursos o reunion de Graduados Superiores, se los publico de manera integra aca:
PROPOSITO DEL INSTITUTO HENRY GEORGE, NICARAGUADe acuerdo con la filosofía del economista-filósofo Henry George, el Instituto Henry George declara que toda persona tiene derecho común de acceso y uso de todas las oportunidades naturales de la Tierra, y que todos tenemos el derecho individual absoluto al fruto completo de nuestro propio trabajo. Para implementar estos derechos fundamentales, el Instituto Henry George propone que la Renta (Valor Natural) de la Tierra sea recaudada por la comunidad para uso de los fondos públicos, y que al mismo tiempo todos los impuestos sobre el trabajo y el fruto del trabajo queden abolidos. El Instituto cree que la libertad y la justicia son la ley natural del progreso sano y sostenible, y que el malestar socio-económico que acosa al mundo de hoy es el resultado de la falta de concordancia con esta ley natural. El Instituto se dedica a llevar esta filosofía a la atención del público nicaragüense por todos los medios posibles. El Instituto Henry George no está aliado con ninguna tendencia política ni religiosa dentro ni fuera de Nicaragua. Su único propósito es ofrecer al pueblo nicaragüense una alternativa a la interpretación de su situación socio-económica-política para que pueda reconocer y elegir el mejor sistema económico que proporcione el sano resultado económico y social que todos deseamos."
"
A la par de este proposito todos los graduados y no graduados de forma voluntaria firman la petición que se introdujo en la Asamblea Nacional en el año 2003 y que duerme el sueño de los justos ya que al parecer para nigun diputado le toma importancia debida.
La eliminación del cargo tributario sobre todas las actividades económicamente productivas (el trabajo, la inversión productiva, el ahorro, la industria, el comercio, el consumo, etc.)
O sera que ven en peligro sus intereses Particulares? bueno solo ellos saben por que.
Aca les muestro el texto de la petición, las firman más de 2000 personas con sus repectivos numeros de cedula de indentificación ciudadana.
TEXTO DE LA PETICIÓN
A quien concierna: Nosotros, los suscritos ciudadanos de Nicaragua, participantes del curso "Comprender La Economía" del Instituto Henry George de Managua, o de otra manera orientados al paradigma de macroeconomía del filósofo-economista Henry George y su remedio económico para suprimir la pobreza, maximizar la prosperidad económica, y realizar la justicia social para todos, por medio de la eliminación del cargo tributario sobre todas las actividades económicamente productivas (el trabajo, la inversión productiva, el ahorro, la industria, el comercio, el consumo, etc.) y la aplicación de un solo impuesto sobre el valor de la tierra, estimamos que la teoría y el remedio de George merecen consideración para su aplicación y seria por medio de un proceso de capacitación y concientización sobre la teoría para que todos los funcionarios ejecutivos y legislativos del gobierno nacional y municipal tengan conocimiento pleno y asi realizar un estudio de su factibilidad a nivel municipal y nacional. Solicitamos y apoyamos esta iniciativa por todos los medios posibles.
A mi parecer los padres de la patria estan en la obligación de al menos leer la petición, ya que segun el Sr. Paul Martin encargado de IHG este sistema economico ya se ha puesto en practica con favorables resultados en Pennsilvania, EEUU.
"Nicaragua no es un pais pobre sino empobrecido", dice Martin.
En otro articulo les presentare más detalles en lo ue se basa el IHG para defender sus argumentos.