¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?
De los 1, 600 nicaragüenses consultados a nivel nacional en la encuesta XXVII, del Sistema de Monitoreo de Opinión Pública (SISMO) de M& R Consultores, el 88.1 por ciento respondió tener su documento de identidad y sólo el 11.9 por ciento dijo que aún no tiene cédula.
Eso significa que 463, 558 nicaragüenses no han logrado obtener su cédula de identidad.
De ese 11.9 por ciento que no tiene su documento de identidad, el 50.3 por ciento señaló que no ha iniciado el trámite para obtener su cédula de identidad, mientras que el 49.7 por ciento manifestó que ya realizó el trámite correspondiente, sin conseguirla todavía.
El 39.6 por ciento destacó que no la ha solicitado por falta de tiempo; el 22.9 por ciento, debido a falta de interés; el 17.7 por ciento dice que no tiene dinero, tomando en cuenta que la reposición de una cédula, si se quiere con el nuevo formato, tiene un costo de 300 córdobas.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) sólo ha dado gratis la cédula a funcionarios de Estado y militantes del partido de gobierno, el Frente Sandinista (FSLN).
Algo notable del estudio es que del 11.9 por ciento sin cédula, el 70.2 por ciento se identifica como opositores e independientes, mientras que sólo el 29.8 por ciento dice ser sandinista.
El 14.6 por ciento no ha solicitado la cédula de identidad porque estima que el trámite es lento, mientras que el 1.0 por ciento se atiene a la prórroga de vigencia aprobada por la Asamblea Nacional, para las cédulas vencidas.
El estudio de opinión refleja que la mayor cantidad de personas que está sin cédula de identidad, son del sector rural. Esto podría ser consecuencia de la falta de delegaciones municipales del CSE, porque estas oficinas sólo funcionan durante los procesos electorales. Las que se mantienen funcionando la mayor parte del tiempo son las delegaciones departamentales del CSE, pero algunos ciudadanos estiman que incurren en demasiados gastos al ir hasta la cabecera departamental para tramitar la cédula de identidad.
La encuesta de M& R revela que quienes han tenido más problemas para obtener su documento de identidad son los adolescentes, en un 37.7 por ciento, seguidos por el segmento de jóvenes con el 14.7 por ciento.
Vía|La Prensa.