Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Isaacbaltanas escriba una noticia?

El nuevo teclado Apple podría ayudar a la escritura creativa

24/05/2015 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Apple ha pensado sin querer en los escritores La misión de Apple es mejorar las tecnologías preexistentes hasta darles un nuevo significado. Lo ha hecho con multitud de cosas y ahora que ha mejorado su teclado, sin querer, está creando una herramienta de mayor productividad para los que nos dedicamos a la escritura creativa. Digamos que ha sido un beneficio colateral. image

Teclado presente en los Macbook Air desde julio de 2008

El nuevo teclado de Apple vuelve a abrir la brecha tecnológica y las dudas respecto a un nuevo rumbo en el mercado de los teclados. En este caso, el avance tecnológico no ha sido tan sonado como la revolución del iPhone o del iPad, pero sí que es importante para los escritores. image
Más sobre

El primer teclado Apple con pulsadores Cherry

Mientras ocurre toda esta vorágine de la vuelta de los teclados Cherry (que afectan seriamente a la escritura creativa), Apple apuesta por una nueva línea de teclado totalmente contraria a lo que hemos estado comentando hasta ahora, aunque dejando de lado también la dudosa tecnología de membrana. Es cierto que esta tecnología, la de la "goma barata", fue pensada para ahorrar costes, pero Apple, en la búsqueda de la excelencia y perfección de sus productos, llevaron sus teclados a otro nivel, incluso cuando usaban esa tecnología. Sí, Apple usaba el mismo sistema de membrana, pero no era lo mismo un teclado de Apple que otro teclado cualquiera. Nunca tuve queja de los teclados Apple cuando se trataba de escritura creativa. Duraderos, cómodos y blandos. Era distinto crear con un Mac a crear con cualquier otra cosa. Hay que reconocerlo. Por ello me compré un par de teclados Apple Wireless Keyboard, para tener la misma tecnología en todos los dispositivos. En general Apple siempre ha cuidado sus teclados, pero ahora se ha vuelto a superar. image

Teclado Apple de 1999. Muy cómodo y ergonómico.

Teclados mecánicos, pero sin recorrido Ahora, con el lanzamiento del nuevo Macbook, Apple ha apostado de nuevo por la tecnología de pulsadores físicos, como los Cherry, pero como en la mayoría de cosas que ha diseñado, llevando una tecnología existente a otro nivel. Lo primero que ha hecho es miniaturizar la tecnología de pulsadores hasta niveles casi impensables, encapsulando el pulsador en un microinterruptor con forma de mariposa, lo que les ha permitido construirlos más pequeños, más planos y de muy alta calidad. En realidad, la tecnología del microinterruptor era algo que ya conocíamos desde hacía mucho tiempo en toda clase de dispositivos. Para que nos entendamos, un microinterruptor era esa clase de pulsador que había en los teléfonos móviles de principios del siglo XXI, cuando tenían teclado físico. Se trataba de un pulsador con apenas muy poco recorrido. Estábamos acostumbrados a verlos en pulsadores miniaturizados, con superficie mínima, para funciones poco frecuentes o que requerían poca concentración como marcar un simple número de teléfono. image

Micropulsador al descubierto

Pulsadores sensibles y casi sin desplazamiento, para una mayor velocidad en la escritura creativa Lo que ha hecho Apple es usar esa misma anatomía, asegurarse de que su durabilidad es la máxima posible y maximizar la superficie de la tecla hasta obtener un teclado de tamaño completo con el tacto de esos microinterruptores. La diferencia con el resto de teclados se centra en que no hay recorrido vertical. Con sólo apoyar el dedo, (con una fuerza quizá inferior a los 45 cN), el pulsador cambia de estado y llega al fondo enseguida. Con un recorrido tan corto nuestro cerebro entiende más rápidamente que ya ha enviado la pulsación y que ya puede mover el dedo hacia la siguiente tecla. image Sólo desplazamiento horizontal, menos trabajo para los dedos Ahora viene lo mejor: cuando el dedo se desplaza, apenas tiene que elevarse, porque la diferencia entre una tecla pulsada y otra en estado de reposo es mínima (menos de un milímetro). Esto es una gran diferencia con los demás teclados, donde los recorridos pueden ser de hasta 5 milímetros, o las máquinas de escribir tradicionales, donde el desplazamiento de la tecla podía llegar a los 30 milímetros, en modelos de la marca Underwood. image

Dibujo de una patente de Apple para un nuevo teclado

Si nos basamos en la teoría de que cuanto menor desplazamiento menos recorrido tienen que hacer los dedos en el sentido vertical, podríamos estar ante una nueva tecnología que permita al ser humano una mayor velocidad de pulsación, mayor concentración en nuestra escritura creativa y menor esfuerzo a la hora de escribir. image

Tecnología de pulsador con estructura de mariposa para conseguir el mismo efecto en una altura mucho menor

Sin renunciar a lo que ya tenían los teclados Apple A pesar de ser teclas de plástico hay que reconocer que Apple siempre ha cuidado mucho el acabado de sus materiales y todavía no he visto ningún carácter borrado sobre un teclado de Apple. También ayudó el hecho de que los teclados de portátiles, al ser retroiluminados, no tenían caracteres serigrafiados, sino que la letra en sí estaba hecha con un material translúcido que dejaba pasar la luz. El teclado del nuevo Macbook conserva las características anteriores, sólo que con la nueva idea de teclado, más plano, con menos recorrido, con más comodidad. Además, ahora cada tecla tiene su propio LED, de manera que la iluminación de la letra en la oscuridad es mucho mejor. Para muestra un botón image Como prueba de ello, estoy escribiendo este post desde la Apple Store, en el 1415 Third Street Promenade, Santa Monica. Después de unos minutos de adaptación he de reconocer que la velocidad de pulsación aumenta al no tener que levantar apenas los dedos del plano del teclado. También es cierto que al principio se hace un poco raro. Los dedos tienden a pulsar más fuerte de lo que en realidad se necesita. Supongo que para los usuarios llevará un tiempo de adaptación, como supongo que nos llevó a los más viejos pasar de una máquina de escribir a un teclado de ordenador. image Considero que es todo un avance. Sólo tendremos que esperar a que saquen una nueva versión del Apple Wireless Keyboard con esta nueva tecnología. Quizá, aunque no estemos acostumbrados, la tecnología pueda ayudar a la productividad de nuestros textos en la escritura creativa. Míralo de cerca en este vídeo:

La entrada El nuevo teclado Apple podría ayudar a la escritura creativa aparece primero en Blog de Isaac.


Sobre esta noticia

Autor:
Isaacbaltanas (131 noticias)
Fuente:
blog.isaacbaltanas.com
Visitas:
8919
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.