¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?
Ya hay fecha, 12 de septiembre. Entonces el público europeo conocerá la quinta generación del Subaru Impreza, que se ha estado vendiendo desde el año pasado en Estados Unidos y Japón. El modelo acumula ya un cuarto de siglo y 2, 5 millones de unidades, de las cuales, una de cada 10 ha caído en el viejo continente. Aunque no es el modelo más popular de Subaru por estos lares, cruza el charco en un gran salón del automóvil, cosa que ya no hacen todas las marcas con sus novedades.
Nos llegan dos imágenes de la versión de cinco puertas (hatchback), que al igual que el Honda Civic no se ciñe al tallaje europeo típico de los compactos, es un poco más grande: 4, 46 metros. De acuerdo al jefe de prensa de Subaru España no está decidida su comercialización en nuestro país. La generación anterior no se vendió, únicamente llegó el WRX STI.
La nueva generación está basada en la nueva plataforma global de Subaru, con un centro de gravedad rebajado 5 mm. En Estados Unidos se vende con carrocería sedán o compacta, siempre con un 2.0 bóxer de 155 CV, tracción total simétrica y la posibilidad de un cambio automático CVT (Lineartronic). En el mercado europeo encajaría más con el motor 2.0 bóxer diésel de 147-150 CV.
Una de las particularidades del nuevo Impreza es el sistema de dos cámaras frontales, denominado EyeSight. Con la información que captan estas cámaras se incluyen funciones de seguridad activa como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y la frenada preventiva de colisión frontal. En Estados Unidos el IIHS dotó al Impreza con su máxima distinción, el Top Safety Pick+, en parte debido a esta tecnología.