Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lavozdenicaragua escriba una noticia?

Somos como somos...

29/05/2013 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Fabio Gadea Mantilla - Querida Nicaragua: Estamos como estamos porque somos como somos. Esta lapidaria afirmación, creo que de un filósofo nica, encuentra toda justificación en algunas actitudes de cierta parte de nuestro pueblo. Algunos botones de muestra.

Tal como en los años ochenta, este Gobierno cada semana nos da una sorpresa, nos pone erizos como para que no pensemos más que en ese problema y olvidemos todos los demás.

Ahora salió el asunto del Canal de cuarenta mil millones de dólares con la ayuda de los chinos comunistas. Durante varios días no se habla más que del Canal. Todos empezamos a opinar. Nos olvidamos del gobierno inconstitucional, del desprecio por las leyes, de la confusión de los poderes del Estado, de los robos, de los Consejos del Poder Ciudadano, de los basureros, del abuso de los policías, de los crímenes, etc.

Parece ser que se tiene la intención de mantener al pueblo en zozobra, siempre preocupado por algo.

Ahora viene lo de las tales tarjetas para el servicio público de autobuses, hay que obtenerlas y para ello hay que rendir toda una declaración. Nombres, apellidos, número de cédula, domicilio, salario que gana, cuántos miembros tiene su familia, si recibe remesas, un interrogatorio tipo comunista, igual que en los años ochenta.

Una cosa tan simple como es vender una tarjeta para transportarse en autobús, sin cargar monedas, se convierte en un problema burocrático insoportable. ¿Y todo eso para qué? Para averiguar la vida y milagros de cada ciudadano, tal como hacen en los sistemas comunistas. Ahora tenemos otra noticia. Durante un siglo nuestras monedas han llevado la hermosa leyenda que dice: en Dios confiamos. En todos los países del mundo las monedas tienen ese hermoso mensaje de confianza en Dios. Aquí, han suprimido esa frase en las monedas de cinco córdobas. Quitaron en Dios confiamos y pusieron República de Nicaragua.

Ahora salió el asunto del Canal de cuarenta mil millones de dólares con la ayuda de los chinos comunistas. Durante varios días no se habla más que del Canal. Todos empezamos a opinar. Nos olvidamos del gobierno inconstitucional, del desprecio por las leyes, de la confusión de los poderes del Estado, de los robos, de los Consejos del Poder Ciudadano, de los basureros, del abuso de los policías, de los crímenes, etc. ¿Y nosotros qué hacemos? Nada. Estamos como estamos porque somos como somos, tal como dice el filósofo. Es hora de que despertemos. Qué objeto tiene quitar el nombre de Dios de una moneda en un Gobierno que dice ser cristiano, socialista y solidario. Eso solo puede verse en países ateos. Otra preocupación para el pueblo que se pregunta ¿hacia dónde vamos?, ¿a quién se le ocurrió suprimir el nombre de Dios?

Más sobre

En otra semana el burumbumbun es el boicot en contra de Zoilamérica. La gestión ante Noruega para que no patrocine más a la ONG que dirige la sacrificada muchacha. ¿Con qué objeto hacerle más daño a una mujer que ha sufrido tanto? Se da conocer el Gobierno de cuerpo entero y el pueblo se llena de incertidumbre y temor.

Otro día dieciséis empresas en Estelí y Nueva Segovia son allanadas por la Policía sin orden judicial. 24 horas en prisión al presidente de la Cámara de Comercio de Estelí y sus negocios son tomados como si hubieran cometido algún delito. Finalmente una orden del señor don Daniel los deja en libertad como si nada hubiera ocurrido, y la primera comisionada doña Aminta Granera le da sus disculpas al presidente de la Cámara. ¿Qué deja todo esto? Temor, incertidumbre, y desasosiego de toda la población segoviana.

¿Y nosotros qué hacemos? Nada. Estamos como estamos porque somos como somos, tal como dice el filósofo. Es hora de que despertemos.

Qué objeto tiene quitar el nombre de Dios de una moneda en un Gobierno que dice ser cristiano, socialista y solidario. Eso solo puede verse en países ateos. Otra preocupación para el pueblo que se pregunta ¿hacia dónde vamos?, ¿a quién se le ocurrió suprimir el nombre de Dios?

En otra semana el burumbumbun es el boicot en contra de Zoilamérica. La gestión ante Noruega para que no patrocine más a la ONG que dirige la sacrificada muchacha. ¿Con qué objeto hacerle más daño a una mujer que ha sufrido tanto? Se da conocer el Gobierno de cuerpo entero y el pueblo se llena de incertidumbre y temor.

Otro día dieciséis empresas en Estelí y Nueva Segovia son allanadas por la Policía sin orden judicial. 24 horas en prisión al presidente de la Cámara de Comercio de Estelí y sus negocios son tomados como si hubieran cometido algún delito. Finalmente una orden del señor don Daniel los deja en libertad como si nada hubiera ocurrido, y la primera comisionada doña Aminta Granera le da sus disculpas al presidente de la Cámara. ¿Qué deja todo esto? Temor, incertidumbre, y desasosiego de toda la población segoviana.

¿Y nosotros qué hacemos? Nada. Estamos como estamos porque somos como somos, tal como dice el filósofo. Es hora de que despertemos.


Sobre esta noticia

Autor:
Lavozdenicaragua (111 noticias)
Fuente:
lavozdenicaragua.blogspot.com
Visitas:
556
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.