Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agusto escriba una noticia?

Seguridad, gorras, cascos y colores

12/07/2011 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A algún cachondo se le ha ocurrido poner de moda unas gorrillas al estilo americano, en las obras de construcción, no protegen a los obreros pero molan. Cuando muera el primero nos acordaremos de este hortera

Mi asombro fue mayúsculo cuando vi a una cuadrilla de obreros encaramados en el andamio con unas gorras de pelotero de beisbol, me acerqué para comprobar que lo que llevaban puesto era una gorra de pelotero, pero cuál fue mi sorpresa cuando vi en su interior y tenía un sistema de ventilación pero carecía de arnés y ajuste posterior, es decir no cumple con la normativa de seguridad, a pesar de contar con el distintivo CE.

Las gorras en cuestión están clasificadas como EN-812, valen para trabajar bajo cubierto, en almacenes por ejemplo, y sólo protegen de pequeños golpes, no de la caída de un objeto contundente y no garantizan una ventilación adecuada para el trabajo en el exterior, es decir expuestos al sol, para eso existen cascos clasificados con la norma CE EN-397, los que todos conocemos como cascos de obra.

Acudí a los foros de internet a ver que se sabía sobre su uso y me llevé otra sorpresa, algún que otro técnico hacía gala de querer una de ellas por que "molan" mucho en una obra.

También he descubierto que existe una generalizada ignorancia en el tema de los cascos de obra, entre otras cosas que sus colores no son arbitrarios y no se usan en función de los que decida una empresa, (otra cosa es que sea de obligado cumplimiento o no), los colores tradicionalmente corresponden con las funciones de las personas dentro del recinto de la obra, así el casco blanco corresponde a jefes, arquitectos, ingenieros, encargados, personal con mando o responsabilidad de toda o parte de la obra, el casco azul se suele asignar a las visitas o personal externo, también utilizado por electricistas, fontaneros y carpinteros, el amarillo corresponde a los albañiles, peones, canteros, etc. (los de la masa), el verde a los encofradores y personal de estructuras, (alto riesgo) y el rojo a los de la ferralla, es decir los que elaboran y colocan las armaduras de acero.

El casco es el salvavidas de la construcción, la veteranía no salva vidas, sólo conduce a imprudencias

Dicho todo esto, el casco es un salvavidas que siempre hay que llevar en una obra, he vivido durante muchos años en ellas y nunca me he apeado el casco, también he visto morir a muchos obreros por no llevar su casco o la protección adecuada.

La construcción no es un juego, menos una pasarela de moda, en la construcción muchos hombres se ganan la vida, otros la pierden, por su poca cabeza.

Ya saben el casco salva vidas no es una pieza de vestir, es un "elemento" de seguridad, como diría Rafael Ramón.


Sobre esta noticia

Autor:
Agusto (115 noticias)
Visitas:
15008
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.