Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Salud Pública informa medicamento suspendido en 2007 fue por falta de documentación

04/05/2017 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.--. El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) de esa institución, autorizó la comercialización de la fórmula Surfactante Gray, utilizada en los centros de salud para la maduración del pulmón de recién nacidos.

Informó en nota de prensa, que "así lo consigna además un informe de la Dirección General de Salud Materno-Infantil (Digemia), la cual explica que la literatura médica muestra la eficacia de la molécula que contiene el medicamento licitado por el Programa de Medicamentos Esenciales/Centro de Apoyo Logístico (Promese/Cal), por lo que también avala el uso de esa fórmula".

Esta semana, la Red Dominicana Neonatal (Redone), y las sociedades dominicanas de Pediatría y de Medicina Perinatal (Sodomep) hicieron advirtieron sobre la licitación que hiciera Promese/Cal y recordaron que el medicamento fue suspendio en 2007 por el Ministerio de Salud Pública.

Pero en su nota, Salud Pública explica que la comercialización de un medicamento puede ser suspendida por varias razones, incluida, entre otras, por falta de documentación. "Sin embargo, tan pronto el productor o representante se acoge y completa su proceso regulatorio, recibe la autorización de ley", subrayó.

Registro vigente

Asimismo, indica que "en la revisión se estableció que el Surfactante Gray cuenta con registro oficial vigente".

Salud Pública dijo que el medicamento fue autorizado en Argentina por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), al igual que el otro producto Surfactante, Richet B, que había sido adquirido por Promese-Cal desde el año 2007 a la fecha, también es de procedencia argentina e igualmente está aprobado por ANMAT.

Asimismo, dijo que el Promese/Cal verificó la validez del registro sanitario en la Digemaps previo a las licitaciones que realizó.

Sobre la ANMAT

La ANMAT es la agencia oficial de control de productos farmacéuticos de Argentina. Se trata de una autoridad reguladora de referencia regional reconocida por la Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (PARF) Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1203
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.