Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Un reportaje de la tele francesa destapa una red ilegal de restaurantes de lujo abiertos durante la pandemia

04/04/2021 14:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un reportaje emitido por el canal M6 de la televisión francesa ha destapado una red ilegal de restaurantes de lujo en París que se han saltado la normativa en plena pandemia, en un escándalo que ha llevado al ministro del Interior galo, Gérald Darmanin, a pedir una investigación al respecto.

Un individuo anónimo, identificado como un organizador de una fiesta secreta, revelaba que había comido esta semana "en dos o tres restaurantes 'ilegales' con varios ministros", sin dar más detalles.

La emisión del reportaje ha provocado que la Fiscalía francesa haya abierto este domingo una investigación al respecto "para verificar si las fiestas se organizaron en violación de las normas de salud y determinar quiénes pueden haber sido los organizadores y participantes".

El informe, que se emitió el viernes por la noche, pone como ejemplo la existencia de un restaurante secreto de lujo en París que seguía abierto a pesar de las medidas contra el coronavirus. Hay que recordar que los restaurantes en Francia cerraron a finales de octubre debido a la pandemia.

"La gente que viene aquí se quita las máscarillas", según un miembro del personal de uno de los restaurantes, también bajo completo anonimato. "Una vez que atraviesas la puerta, ya no hay coronavirus", asegura el empleado.

El reportaje también introduce a la audiencia en una fiesta en un establecimiento elegante donde la gente no usa máscaras y no observa las reglas de distanciamiento.

Así las cosas, el ministro del Interior francés ha dado instrucciones a la Prefectura de Policía de París para que "verifique la veracidad de los hechos denunciados y, de hacerlo, enjuiciar a los organizadores y participantes de estas cenas clandestinas".

Más sobre

El reportaje ha puesto en pie de guerra a la sociedad francesa, que ha protestado en las redes sociales bajo la etiqueta "Queremos los nombres" (#OnVeutLesNoms) (Queremos los nombres), dado lo extremadamente tenso de la crisis en el país.

La bourgeoisie s'autorise les fêtes clandestines de haut standing à Paris??

Caviar, champagne, menus de grands chefs et RETRAIT du #Masque obligatoire??

Et même des repas avec ministres??

?@frvignolle Armelle Mehani et @CyrielleStadler pour le #19h45pic.twitter.com/fONFBykqpq

? Lorentz mathias (@LorentzMathias) April 3, 2021

De hecho, Salud Pública de Francia ha confirmado este sábado que 5.273 personas están ingresadas en las unidades de cuidados intensivos del país, tras registrar más de 399 ingresos en las últimas 24 horas y hasta superar los ingresos en intensivos de la ola anterior, cuando un máximo de 4.093 ocuparon las salas de cuidados excepcionales a mediados de noviembre.

El número de hospitalizaciones sigue aumentando, con 28.886 pacientes incluidos 1.730 nuevos ingresos en 24 horas. La cifra de siete días también va en aumento, con casi 13.500 ingresos, de los cuales 3.074 han entrado en cuidados intensivos.

En cuanto a la tasa de positividad, que mide el porcentaje de personas positivas, ésta se sitúa en el 7, 9%. La enfermedad ha matado a 96.493 personas desde el inicio de la epidemia en marzo de 2020, 187 más en las últimas horas.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2807
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.