¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reformataro escriba una noticia?
Renovación del hogar
¿Por dónde empezar? Esta es la pregunta clave que hay que hacerse antes de emprender cualquier tipo de intervención con las mejores empresas de reformas en Mataró, más aún cuando se trata de renovar la vivienda. Por un lado, tendrá que conocer y respetar el orden lógico en el que deben realizarse las obras estructurales y de mejora; por otro, tendrá que preparar los trámites burocráticos de su proyecto. Esta organización previa es ventajosa al menos en tres aspectos: en primer lugar, le permite elegir mejor a los profesionales que necesitará (arquitectos, empresas constructoras, etc.); en segundo lugar, asegura una ejecución fluida de las obras; por último, garantiza una supervisión más serena de las mismas. Una perspectiva bastante alentadora, ¿no?
1. Verificación preliminar del estado del terreno
En primer lugar, es imprescindible que un experto realice un estudio técnico de su vivienda, porque reformar una casa no sólo significa arreglar lo que está a la vista, sino también lo que está oculto. Las preguntas adecuadas para estimar el alcance de las obras, priorizarlas y cuantificar los costes de renovación son: ¿está la casa adecuadamente aislada? ¿Está el sistema eléctrico y de gas a la altura? ¿La casa está conectada a la red pública de alcantarillado o tiene una fosa séptica? ¿Cuál es el estado de la instalación de fontanería? ¿Es necesario derribar algunos tabiques y reorganizar el espacio? ¿Qué tipos de revestimientos de paredes y suelos hay y en qué estado se encuentran? ¿Hay problemas de plagas (termitas, chinches, etc.)?
Consejo: Es importante que se elabore un informe técnico que muestre el estado de las instalaciones. No dude en ponerse en contacto con un arquitecto y/o un profesional cualificado para que le asesore previamente sobre las decisiones a tomar.
Una regla de oro: siempre hay que empezar a trabajar primero en la estructura y terminar con el interior y los acabados.