¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Finanzasmania escriba una noticia?
Hoy voy intentar amortizar algo mis años de estudio de macroeconomía, y vamos a revisar de forma muy simple la relación entre las 3 variables, los tipos de interés, el dólar, y la evolución de los REITS,
En primer lugar veamos la evolución del último mes:
En naranja tenemos los bonos americanos a 10 años, en rojo el ETF VNQ de REITS VANGUARD, y en azul el tipo de cambio.
Como ya hemos comentado en entradas previas, la subida de los bonos ha sido grande, sobretodo en europa por el QE, pero eso al final afecta al mercado por la expectativa de respuesta de la FED que no quiere que el dólar se revalorice.
Por ello vemos que la subida de la rentabilidad de los bonos ha tenido influencia en la cotización de los REITS, la pregunta es hasta dónde puede llegar esa influencia.
A continuación veremos la evolución del último año de las variables:
DOLAR-BONO 10Y USA
Como no podía ser de otra forma, la correlación es clara, ya que el tipo de cambio de una moneda va muy ligada a los tipos de interés de los bonos, ya que mayores tipos de interés generarán mas entrada de capitales de otras monedas y eso generará una apreciación de la moneda.
REITS-BONO 10Y USA
En el siguiente gráfico en azul tenemos la evolución de los bonos americanos a 10 años, y en naranja el ETF VANGUARD de REITS USA (VNQ), se puede apreciar la relación inversa entre ambos, a menor rentabilidad del bono, mayor crecimiento de los REITS
DOLAR-REITS
Relación similar al anterior, dada la relación existente entre el dólar y los tipos de cambio, vemos que la apreciación del dólar tiene una enorme vinculación con los tipos de interés y la rentabilidad de la RF.
En conclusión, si estamos interesados a invertir en REITS, debemos seguir atentamente la evolución de los tipos y del tipo de cambio, aparte de lo evidente de que para cambiar euros si el dólar baja nos beneficia, tenemos que considerar la incidencia en la cotización de la acción.