¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Reformasenmadrid escriba una noticia?
Descubre que reformas puedes realizar en baños y aseos
Dentro de una vivienda los baños son una de las estancias, que más deterioro sufren y que pueden provocar ciertas averías que provocan molestias para sus ocupantes. Se trata de zonas de gran uso, donde el sistema de fontanería se está continuamente usando lo que provoca que a la larga se tenga que ir realizando reformas periódicas para mantenerlo en buen estado.
Muchas personas utilizando estos trabajos de mejora para realizar algunas reformas de baños Madrid, para actualizarlo y a la vez que se mejora su funcionamiento, se renueva para poder disfrutar de el en mejor condiciones y con las últimas tendecias del mercado.
Una de los trabajos de reformas más habituales es el cambio de bañeras por platos de duchas. Cada vez las bañeras se utilizan menos, ya que el agua que se consume en un baño es muho mayor que en una ducha, además de ser mucho más práctico para el día a día darte una ducha rápida que bañarte. Además son espacios en los que no hace falta contar con tanta superficie y es mucho más accesible. Es por todas estas razones que cada vez más tipo de gente, y no solo personas mayores, están quitando sus bañeras para poner platos de duchas. En los últimos años han surgido numerosas innovaciones en estos espacios para poder realizar reformas que a la vez de prácticas mejoran notablemente el apartado estético. En este sentido destacan los platos de ducha con materiales como las resinas (menos gruesas y adaptabñes en dimensiones), las mamparas de cristal sin perfiles (menos pesadas y que dan una apariencia más ligera) o los rociadores de ducha de grandes dimensiones (que mejoran y aumentan la sensación de relajación en la ducha)
Otra de las reformas más habituales en baños y aseos son el cambio de las viejas instalaciones de fontanería por unas nuevas. Estamos hablando principalmente del cambio de tuberías. Hace años el material más habitual para este tipo de instalaciones era el plomo. En la actualidad se ha desechado este tipo de material por dos razones fundamentales. La primera es que es un material que puede ser nocivo para la salud, ya que a medida que se degrada puede contaminar el agua que circula por ella. La otra razón es que no es material que se mantenga en condiciones óptimas con el paso de los años y suele provocar que a la larga surgan fugas o goteras así como que se obstruyan, perdiendo caudal de agua. Por ello en las nuevas instalaciones de fontanería los materiales más habituales son o el PVC o el cobre.
Sin duda los baños son espacios que merece la pena cuidar e invertir ya que por su uso e importancia su buen estado modifica y mejora de forma notable la calidad de vida de las personas que vivien en el inmueble.