¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?
Por Marcio Vargas Arana.
En 1997 ingresé a la Univeridad Centroamericana con el propósito de ser comunicador escrito, quizás por la vieja tradición de seguir los pasos de mi padre o porque siempre crecí entre periodistas. El llamado cuarto poder hasta la fecha me apasiona y sigo las noticias diaramente desde pequeño. Creí llegar al lugar indicado: la famosa "Facultad de comunicación" de la UCA.
Recuerdo que el primer día de clases nos preguntaron a que Comunicador Nica admirabamos más (por suerte esa pregunta no llegó hasta mi silla) y escuché una voz humilde de alguien que dijo que admiraba a mi Padre. Ese compañero de clases era Octavio Enríquez que ahora trabaja en La Prensa y ganó un importante premio por periodismo investigativo por "descubrir" negocios ocultos del Comandante Tomás Borge.
Pasó el tiempo y debo confesar que nunca llegué a ser amigo de Enríquez, pero nos llevabamos bien como Compañeros y quiero decir que siempre ví su talento para la Prensa Escrita. (Que debo decir que me parece la más interesante de todas las disciplinas de lo que llaman cuarto poder)
A finales de los 90s la UCA era un campo de batalla por el 6% constitucional y era irónico que yo que no necesitaba del presupuesto de la República para mi educación. Estaba siempre en las protestas. Ahí conocí a Fidel Moreno, Mario Rivera, César Pérez y muchos otros compañeros con los que trabajaría años después.
Octavio era becado y su educación junto a la de muchos de mi clase era por ese 6% para las universidades y él como otros jamás nos acompañaron en esas terribles luchas contra la Policía Nacional donde ví compañeros heridos, reprimidos y hasta muertos como Roberto González Herrera que tuve en el lente de mi cámara en su último aliento el día que nos tomamos el Banco Central. Pienso en El Chino (como le decíamos) en estos momentos y su martirio por gente como Enríquez que nunca se lo agradeció porque Roberto murió para que jóvenes de escasos recursos como Octavio tuvieran futuro en la terrible época Neo-liberal.
Mi último recuerdo del premiado Periodista de La Prensa en clases fue un día que nos tocó realizar un diario universitario y de unas palabras que me dijo que recuerdo muy bien, eran: "Yo pensaba que vos eras estúpido porque eras hijo de Papi", quizás mi compañero de ese primer día estaba cambiando su forma de ser, siempre educada, respetuosa y tengo que decir astuta de este personaje.
Agradezco al destino y a mis padres haber confiado en mí cuando me fuí a Cuba a estudiar Cine decepcionado de mi carrera, de mi decano, de mis compañeros, de mi futuro trabajando como esclavo de los Chamorro; fue la mejor elección que hice en mi vida ausentándome de mi patria por 5 años.
El domingo pasado en el programa de Carlos Fernando Chamorro ví a Octavio Enriquez con la mirada especial, quizá irónica de los profesionales de la información con intelegencia, con muchas libras de más y años encima. Éste ya no se parecía en nada al compañero que conocí hace tantos años y al escuchar las razones de su galardón por atacar a un hombre que conozco, el único fundador vivo del Frente Sandinista que arriesgó mil veces su vida para que Enriquez estuviera sentado en "ESTA SEMANA" ejerciendo la plena libertad de expresión, tuve que apagar el televisor a media entrevista y entrar en una profunda tristeza al verlo como lo que yo nunca quise ser.
Vé Octavio; quisiera ver si tenés la libetad de Prensa para investigar a los Chamorro, sus negocios, crímenes, mentiras, sus enriquecimientos ilícitos, ect. Ya sé jamás lo harás ya que te sentís muy cómodo junto al oligarca que te usa para difamar a un héroe de Nicaragua. Lo peor es que nunca te verán como ellos y vos, estoy seguro, que lo sabés.
Pienso hoy en Roberto Gonzáles Herrera, en el gran Comandante Borges, en todos los héroes y mártires incluyendo al mártir de las libertades públicas y en ese panfleto derechista que a diario lanza veneno contra nuestro Gobierno.
No quiero recordarte Octavio Enríquez y por cierto felicidades por tu premio y ojalá que algún día tu medio trabaje al servicio de la Verdad y la Justicia.