Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Julio Cruz escriba una noticia?

9 Recomendaciones básicas para tus finanzas personales

21/09/2014 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En este artículo les vamos a compartir 10 recomendaciones básicas que nos enseña Gianco Abundiz en “La Voz de los Expertos” para que mejores tus finanzas personales y cambies tu situación económica

 

Toma nota, aquí te los presento:

  1. Es muy obvio que si gastas más de lo que ganas puedes tener problemas financieros, controla tus gastos con las tarjetas de crédito porque si no la utilizamos con debida  precaución podemos pagar muchos intereses y eso afecta nuestras finanzas.  Gasta en base a  tu ingreso, no a lo que te gustaría ganar.

                                                             “GASTA UN PESO MENOS DE LO QUE GANAS”

  1. Conoce tu patrón de consumo. Qué cantidad de dinero estas destinando a tus gastos, ya sea renta, agua, luz, colegiatura, combustible. Conoce tu patrón de consumo porque de esta manera tendrás el control de tus finanzas personales.

                           “CONOCE TU PATRÓN DE CONSUMO, LLEVA EL CONTROL DE TUS FINANZAS PERSONALES” 

 

  1. No, A los créditos innecesarios. Compra a crédito lo que realmente necesitas, no te llene de créditos por todas partes por que acabaran con tu bolsillo.

                                   “COMPRA A CRÉDITO LO QUE NECESITES Y POR SUPUESTO LO QUE PUEDAS PAGAR”

 

  1. Resiste el bombardeo publicitario. No caigas en las trampas de la publicidad, cosas baratas y tentaciones que te impulsan a comprar cosas que no necesitas, compréndelo y evítalos.

                                                               “EVITA LAS COMPRAS INNECESARIAS”

 

  1. Genera excedentes y 6. Metas ambiciosas. Cuando ya sabemos cuáles son nuestro patrón de consumo y cuanto dinero nos queda después de los gastos y obligaciones viene el paso siguiente paso que son ponerte metas que te motiven, metas ambiciosas que puedas alcanzar .

                                                     “PONTE METAS  AMBICIOSAS Y QUE PUEDAS ALCANZAR”

 

  1. Fondos de emergencias. Ten un fondo de emergencia para que de esta manera evites endeudarte a lo loco. Para que cuando se presente una emergencia tengas un fondo con que contar.

                                                  “EVITA ENDEUDARTE A LO LOCO, TEN UN FONDO DE EMERGENCIA”

 

  1. Asegúrate. Cuida tu patrimonio, los seguros no son un gasto, son una inversión. Porque todo el trabajo de una vida ante una eventualidad se puede perder en segundos.

                                                            “EL SEGURO NO ES UN GASTO, ES UNA INVERSION”

 

  1. Piensa en el retiro. Cuando eres joven, recuerda la vejes esta a la vuelta de la esquina, aprovecha el tiempo.

                                                       “EL TIEMPO ES ORO Y EL QUE LO PIERDE, PIERDE UN TESORO”

 

Si quieres seguir recibiendo artículos muy interesantes sobre tener independencia financiera,  mejorar tus finanzas personales y herramientas para ser un emprendedor  síguenos en facebook entra y dale  clic a me gusta y suscríbete  aquí para que recibas por email los mejores contenido de nuestra web. Gracias por tu tiempo!!!


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Julio Cruz (5 noticias)
Visitas:
8880
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.