Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?

Receta de la Paella De Fetge de Bou ( hígado de toro)

10/02/2020 13:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

la Paella De Fetge de Bou una paella melosa, no seca que está considerada entre las gentes de l'Horta como un acontecimiento festivo.

Los agricultores de antaño criaban toros y cuando los llevaban al matadero, aprovechaban las partes del toro que antes se desechaban como las mollejas, el hígado y otras. Este arroz tan popular entre los pueblos de l'Horta Nord de València, es absolutamente desconocido fuera de esta pequeña comarca. Auténtico pedazo de historia gastronómica en una paella. Gustosa y contundente a partes iguales aunque entre sus ingredientes también figuren los vegetales, concretamente ? las hojas más verdes de la escarola, vegetal que le aporta la frescura y la estacionalidad a esta paella: invierno. Es una paella realmente singular que en El Famós la bordan, tanto como la tradicionalísima Valenciana, hecha solo con ingredientes naturales cultivados en su propia huerta.

image

INGREDIENTES para 4 personas:

Higado de toro, mollejas, corazón y entrañas

100 gr. de hígado de toro (fetge) 100 gramos de molleja (lleterola) 100 gr. de corazón entrañas

400 gr. Arroz

1 o 2 dientes de ajo

1 cucharada de pimentón

azafrán

Guindillas

Sal

1 o 2 escarolas

400 g. de garbanzos

Tomate rallado

Aceite de oliva

Agua

REALIZACION DE LA PAELLA DE Fetge de Bou
  1. Echamos el aceite en la paella
  2. Se trocea la carne en trozos medianos y se vierte en la paella en la que previamente hemos calentado el aceite
  3. Se le añade la guindilla y se sofríe el hígado añadiéndole un poco de sal.
  4. Posteriormente se le añade el ajo y enseguida el tomate triturado y el pimentón
  5. Añadimos la escarola, (una gran cantidad ya que cuando se consuma el agua se quedará muy reducido.).
  6. Se añade el agua (aproximadamente el doble de agua que de arroz) y el azafrán molido.
  7. Se incorpora los garbanzos (mejor si ya están hervidos).
  8. Se deja hervir unos quince minutos aproximadamente.
  9. Se añade el arroz se reparte bien y que hierva a fuego fuerte durante los minutos que necesite la variedad de arroz.
  10. Después bajamos el fuego, y dejamos hervir el arroz el arroz debe quedar melosoimage.

Si quieres contactar con Valencia gastronómica puedes escribirnos a valenciagastronomica.com @ gmail.com

Sobre esta noticia

Autor:
Seosem (2860 noticias)
Visitas:
1018
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.