Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El petróleo cierra en muy leve alza en Nueva York, a 51,79 dólares el barril

05/12/2016 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los precios del petróleo terminaron en leve alza el lunes, manteniendo -aunque a ritmo más lento- la tendencia iniciada luego del anuncio de una reducción de la producción de los países exportadores de crudo (Opep) la semana pasada.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI), referencia del crudo en Estados Unidos, ganó 11 centavos a 51, 79 dólares en el contrato para entrega en enero, en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero ganó 48 centavos a 54, 94 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

"Cuando se toma en cuenta que el mercado subió 12% la semana pasada, comenzar la semana de manera relativamente calma no es realmente una sorpresa", comentó Phil Flynn de Price Futures Group.

Más sobre

Luego de la decisión adoptada por la OPEP la semana pasada, de reducir su producción en 1, 2 millones de barriles diarios a partir de enero de 2017, que desencadenó un incremento de los precios del crudo, la duda es ahora si los exportadores que no integran el cartel reducirán también sus exportaciones en 600.000 b/d (la mitad correspondería a Rusia).

"La reducción de la producción de la que habla Rusia estaría basada en su (alto) nivel de noviembre, en consecuencia produciría netamente más crudo en el primer semestre 2017 que hace algunos meses", indicaron expertos de Commerzbank dans une note.

Una reunión entre países miembro y no miembros de la OPEP sobre el tema debería realizarse finalmente el sábado en Viena.

"Somos escépticos respecto a que los productores no miembros de la OPEP se pongan de acuerdo para prometer sus propias reducciones luego de que la OPEP anunciara la semana pasada que asumirá en gran parte la responsabilidad de equilibrar el mercado", subrayó Tim Evans de Citi en una nota.

En el plano estadounidense, "la llave podría venir de la demanda", indicó Phil Flyn estimando que si la demanda se mantiene a un nivel elevado podría presionar los precios al alza.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3515
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.