Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lavozdenicaragua escriba una noticia?

Prácticas de buen gobierno

05/02/2013 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Por Fabio Gadea Mantilla - Querida Nicaragua: Qué fácil sería gobernar nuestro país tan solo poniendo en práctica ciertos valores cívicos y morales. Y tenemos varios hombres con valores bien cimentados, sin que lamentablemente se les ocurra participar en política. El primero de estos valores debería ser el respeto. Un presidente que respete a su pueblo y lógicamente un pueblo que tendría que respetar a su presidente y se sentiría orgulloso de él, y pagaría gustoso sus impuestos sabiendo que los dineros en manos de su gobierno volverían al pueblo en educación, salud, buenos caminos, limpieza e higiene, servicios públicos manejados con capacidad y honradez, para que el pueblo pague precios razonables. En el caso de la energía eléctrica, un buen presidente fomentaría la instalación de plantas hidroeléctricas aprovechando tantos ríos como tenemos. Esto lo podría hacer un presidente honrado que no esté pensando en lucrarse con los proyectos del Gobierno.

Hablaba sobre este tema con un amigo y de repente me dijo un poco alterado: hombré, vos querés un gobierno manejado por ángeles. Y eso es imposible porque el mundo está formado noventa por ciento de demonios y diez por ciento de ángeles.

Respondí que no se necesita ser ángel ni santo para gobernar con honradez. Simplemente se necesita ser honrado. Respetarse uno mismo y respetar a los demás.

La honradez es también contagiosa. Martí lo dejó entre sus pensamientos: "Algún día se pondrá de moda ser honrado". Si el señor presidente es honrado sus ministros igualmente lo serán. Si respeta la Constitución y la usa como si fuese un manual de procedimientos para ordenar la administración pública, seguro que tendremos un país en marcha, produciendo abundantemente, recibiendo inversión en abundancia, pues el inversionista se sentirá seguro en un gobierno cuyas características sean el respeto a la ley, el Estado de Derecho.

No más chanchullos, ni compras ocultas sin licitación, ni desfalcos en los ministerios y alcaldías. No más comisiones pagadas por debajo de la mesa, ya que los castigos serán la baja deshonrosa y la acusación ante las autoridades judiciales, que no serán ni por asomo parecidas a las que tenemos ahora.

¿Y el Consejo Electoral? Fácil. El Tribunal Supremo Electoral tendrá un solo presidente y dos secretarios ejecutivos. Los tres electos en la Asamblea Nacional donde habrá diputados honestos escogidos en asambleas locales en cada región del país. Se acabaron los dedazos.

Los miembros del Tribunal Electoral no podrán militar en ningún partido político y todo su personal será igualmente apartidista. Además habrá un Instituto Nacional de Cedulación para que todo ciudadano reciba a tiempo su cédula de identidad, sin inclinaciones partidarias de ninguna clase. El Ejército, que cuenta con profesionales bien preparados, se dedicará a realizar obras sociales en beneficio de la comunidad. La Policía será la encargada de guardar el orden público.

Todo sencillo siempre que haya respeto, honradez y otros valores cívicos y morales. Los valores son lo único que puede salvarnos de la debacle en que vivimos, de las administraciones públicas mentirosas y desvergonzadas, de los funcionarios acostumbrados a robar en el erario público ante la complacencia de sus jefes superiores. Para evitar todo esto y tener gobiernos buenos necesitamos cultivar los valores cívicos y morales. Nada más.


Sobre esta noticia

Autor:
Lavozdenicaragua (111 noticias)
Fuente:
lavozdenicaragua.blogspot.com
Visitas:
642
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.