Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lavozdenicaragua escriba una noticia?

Ni posibilidad, ni capital ni moral

01/08/2013 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Fabio Gadea Mantilla - Querida Nicaragua: La promesa miliunanochesca y delirante de construir un enorme Canal de casi 300 kilómetros de largo por medio kilómetro de ancho y 30 metros de profundidad y encima de todo atravesando nuestro lago Cocibolca, no es más que pura ilusión. Por mucho que hablen y escriban quienes están de acuerdo con el proyecto, sus argumentos siempre se estrellarán contra la realidad de un pobre país que carece de un gobierno confiable, donde la irresponsabilidad y la demagogia marchan de la mano y se pierden en una multitud de palabras huecas, de mentiras oficialistas y de progresos de oropel que no convencen al mundo internacional para poder venir a invertir aquí en un proyecto de 40 mil millones de dólares.

No hay posibilidades para poder reunir semejante capital. Tampoco existe la certeza de la rentabilidad que pueda producir el mismo, a no ser que alguna potencia internacional fuera del continente americano se aventurara con fines inconfesables, a patrocinar semejante obra. Y digo con fines inconfesables porque, según el tratado, el señor chino Wang Jing sería el dueño y señor de la situación durante los primeros cincuenta años y tomaría todas las decisiones sin que el Gobierno de Nicaragua pudiera reclamar algo. Únicamente esperar que el susodicho señor chino "trate", no pague, sino que "trate de pagar" 10 millones de dólares cada año.

En varias ocasiones el científico nicaragüense Jaime Incer, con suficientes credenciales internacionales y con los conocimientos propios de quien ha estudiado palmo a palmo el territorio nacional como geólogo, historiador e investigador incansable del medioambiente, ha declarado que habría que pensarlo dos veces antes de construir un Canal que cruzará el lago Cocibolca. Esto hace pensar que sería catastrófico para el medioambiente el partir en dos el país llevándose de encuentro ríos, montañas, bosques, fincas y caseríos, además de poner en peligro el tesoro que tenemos en el gran lago de Nicaragua.

Más sobre

Aquellos serviles que viven haciéndole el juego a los caprichos del señor don Daniel están hablando de proyectos fabulosos alrededor del Canal y de ganancias extraordinarias y de creación de empleos para un millón de nicaragüenses. Otros están hablando de enseñar en los centros de estudio el idioma chino mandarín, como si el enorme proyecto estuviera finiquitado en seis meses o un año. Todo pura fantasía.

No hay posibilidades, ni capital, ni ambiente para la construcción del Canal. Más bien parece una oferta electorera del señor don Daniel para asegurar su próxima reelección y muchas otras que podrían venir.

Por último no hay moral. Solo imaginemos que ya tenemos abierto el fabuloso Canal y preguntémonos: ¿El barco norcoreano que viniendo de Cuba y con rumbo a Corea del Norte se encuentra detenido en Panamá, por llevar un enorme cargamento de armas camufladas entre miles de sacos de azúcar, hubiese sido detenido y registrado por las autoridades nicaragüenses pasando por el supuesto Canal por Nicaragua? Seguramente no, porque este Gobierno es amigo de ambos, del gobierno cubano y del norcoreano. El barco hubiera pasado sin ningún tropiezo, lo que nos hace pensar que el Canal nuestro serviría de paso franco a los contrabandistas de armas y de cualquier otra carga prohibida.


Sobre esta noticia

Autor:
Lavozdenicaragua (111 noticias)
Fuente:
lavozdenicaragua.blogspot.com
Visitas:
594
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.