Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Popularidad de Santos sube tras acuerdo de cese del fuego con FARC

01/07/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La popularidad del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subió tras el acuerdo de cese al fuego con la guerrilla FARC firmado la semana pasada, aunque la imagen desfavorable del mandatario sigue siendo mayoritaria, reveló este viernes un sondeo.

El jefe de Estado, que ha hecho de la paz la gran meta de su gobierno, recoge un 32% de adhesiones, siete puntos más que lo registrado en marzo, cuando apenas tenía un 25% de apoyo, el peor resultado durante su mandato iniciado en 2010, indicó la encuesta Colombia Opina, realizada por la firma Ipsos Napoleón-Franco para un grupo de medios locales.

El estudio atribuye el repunte a la firma el 23 de junio de un acuerdo de fin del conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), principal y más antigua guerrilla del país, en el marco de los diálogos de paz que se desarrollan desde noviembre de 2012 en La Habana.

Sin embargo, Santos sigue recogiendo un 66% de opiniones desfavorables, destacó la encuesta, realizada entre el 25 y el 28 de junio y publicada en los sitios web de RCN Radio y la revista Semana.

Aún así, mejoró también la satisfacción sobre la gestión del presidente, que pasó de 22% a 30%, y en particular su manejo del tema paz para acabar con más de medio siglo de conflicto armado en el país, cuya aprobación pasó de 30% a 44%.

Otro indicador positivo para Santos es el apoyo mayoritario de los colombianos (84%) a la validación del futuro acuerdo final con las FARC a través del voto popular, algo que el presidente ha defendido enfáticamente y que subió un punto con respecto al sondeo de marzo.

También subió la intención de voto a favor de un plebiscito, en caso de que éste fuera finalmente el mecanismo elegido para refrendar un pacto final de paz en La Habana, aunque el aumento no es significativo: 36% contra 25% votarían sí, frente a 33% contra 25% que lo hacían en marzo.

También decayó 16 puntos el pesimismo frente a la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz con la guerrilla: pasando de 66% en marzo al 52% actual, lo cual deja en evidencia la polarización del país.

Por otra parte, el expresidente Álvaro Uribe, actual senador y férreo opositor a los diálogos con las FARC, recoge una imagen favorable del 56%, ocho puntos superior a lo cosechado en marzo.

Según Colombia Opina, la resistencia civil liderada por Uribe es entendida como una "demostración al gobierno de que los colombianos no quieren paz a cualquier precio", según el documento citado en RCN Radio.

La encuesta, contratada por la Gran Alianza de Medios (RCN Radio, RCN TV, La F.M. y Revista Semana) con consultas a 1.000 personas en 13 municipios del país, tiene un margen de error de 3, 1 puntos porcentuales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1741
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.