¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desdechinandega.com escriba una noticia?
INFORMATICA/EL NUEVO DIARIO
¿POR QUÉ NO PONEN EL PADRÓN ELECTORAL EN LA RED? Hace cinco años el Padrón Electoral de Nicaragua fue objeto de hackeo, generando muchas noticias controversiales.
Hoy, durante las presentes elecciones tal parece que el Consejo Supremo Electoral no desea arriesgarse y es a la fecha y no ha puesto en Internet dicho servicio para que los ciudadanos se informen. Muchos webmster nos han escrito diciendo que el sitio web de ese Poder del Estado está en una situación deplorable, que no brinda nada de información y que es un sitio que no vale la pena.
IDEAS QUE PODRÍAN CAMBIAR AL MUNDO. 60 innovadores jóvenes tendrán la oportunidad de presentar sus grandes ideas del sector de las TIC a los líderes del sector en ITU Telecom World en Ginebra en la Telecom World 2011. Los tres participantes de cada categoría que, según el voto en línea de los delegados que asisten a ITU Telecom World 2011, reúnen los conceptos generales más óptimos se repartirán el premio total de $ 50, 000 en efectivo, que contribuirá a concretar sus sueños digitales.
La fecha límite para el envío de presentaciones expira el 15 de septiembre. Los jóvenes innovadores pueden consultar la siguiente página web: http://world2011.itu.int/young-innovators.
CHROME OS VÍA WINDOWS. Los PC portátiles operados con Chrome OS, también conocidos como Chromebooks, pueden por primera vez ejecutar programas virtualizados de la plataforma Windows mediante Citrix. En diciembre, Citrix presentó una versión beta de Citrix Receiver para Chrome OS. El programa está disponible como beta pública mediante Chrome Web Store. Receiver es desde ya compatible con una serie de sistemas operativos, y hace posible la ejecución de los programas Windows de las empresas como instalaciones XenApp vía Internet.
ESTA SEMANA EN LA HISTORIA. 1995: En el Centro de Convenciones Olof Palme se presentó el programa AGSTAR/2 para automatizar la contabilidad agropecuaria; Mercedes García Bucardo, Ingeniera encargada del laboratorio del NIC.NI dice que el futuro de las computadoras está en Internet. Alejo Espinoza, Ingeniero, Gerente de Mercadeo de GBM, dice que todo sistema automatizado es mucho más rápido y efectivo que el trabajo manual; el ingeniero Emilio Gutiérrez dice que la computadora es un instrumento que puede lograr excelentes resultados en la empresa de Nicaragua. Se inicia entonces en Nicaragua una nueva era, un nuevo concepto de automatización empresarial.
ANONYMOUS EN NICARAGUA. Este es el mensaje que Anonymous Nicaragua está difundiendo a partir de esta semana: "Buenas a todos, somos Anonymous, esto es solo un llamado para que vean que estamos en todo el mundo… En Nicaragua, en defensa a la libertad únete a esta causa Nicaragua, tenemos el poder y ellos lo saben, tenemos el control de la red Nicaragua Punto (.ni), se despide de ustedes, somos Anonymousm, somos legión, no perdonamos, no olvidamos, espérennos". El mensaje está en: www.youtube.com/watch?v=hnwLLqIxLJs& feature=player_embedded. Más de las actividades de Anonymus Nicaragua: http://anonymousnicaragua.blogspot.com/.