Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La polémica ensombrece las primeras elecciones en Bahréin desde 2011

23/11/2014 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las primeras elecciones celebradas el sábado en Bahréin desde que las autoridades sunitas aplastaron las protestas de la mayoría chiita en 2011 fueron criticadas este domingo por la oposición, que desmiente el anuncio gubernamental de una participación superior al 50%.

La participación es un elemento clave para la validez de estas elecciones legislativas. El recuento de votos continuaba este domingo después de la elección el sábado de 40 diputados de la cámara baja.

La Comisión Electoral oficial anunció una participación de 51, 5%, pero la oposición chiita, que califica de "farsa" los comicios, dijo que solamente 30% de las personas habilitadas para votar habían participado.

Ambas partes se acusan mutuamente de prácticas electorales deshonestas. La oposición afirmó que miles de personas fueron presionadas para votar, mientras que las autoridades sunitas acusaron a los militantes chiitas de impedir que otros fueran a los colegios electorales.

"Las mentiras, los insultos y la ridiculización son las armas de los derrotados", afirmó la ministra de Información Sameera Rajab en Twitter, respondiendo a las acusaciones de fraude electoral.

Estas legislativas son las primeras desde que las fuerzas de seguridad en este reino gobernado por la mayoría sunita aplastó las manifestaciones de protesta de 2011, inspiradas en la Primavera Árabe y lideradas por la mayoría chiita.

Este pequeño Estado del Golfo, un aliado clave de Estados Unidos, sigue dividido casi cuatro años después de las protestas.

"Fue una participación asombrosa. No tiene precedentes", escribió el analista Hisham al Zayani en el diario Al Watan, insistiendo en que las acusaciones de fraude eran el resultado del fracaso de un boicot.

Al Wefaq, el principal grupo opositor chiita que retiró a sus 18 diputados después de la represión, advirtió el viernes que si la dinastía gobernante Al Jalifa no ponía fin al "monopolio" sunita en el poder, podría registrarse un brote de violencia.

Más sobre

- Participación "poco verosímil"

La votación comenzó a las 19H00 GMT del sábado, después de una prolongación de dos horas decidida por la Comisión Electoral, para tratar de aumentar la participación, ante las informaciones de que muchos chiitas habían obedecido al llamamiento de boicotear los comicios.

Una hora después, el jefe de la Comisión Electoral, Jaled Al Jalifa, también ministro de Justicia, dijo que las estimaciones iniciales mostraban que 51, 5% de los votantes registrados habían participado en los comicios.

Esta elevada participación "pone fin al confesionalismo en Bahréin", declaró, refiriéndose al boicot de la oposición a boicotear las legislativas.

Unos 350.000 ciudadanos habían sido llamados a elegir la cámara baja del parlamento, y muchos de los 266 candidatos eran sunitas.

Al Wefaq afirmó que la cifra oficial de la participación era "divertida, ridícula, poco verosímil".

El gobierno quiere "tratar de engañar a la opinión pública e ignorar el amplio boicot electoral anunciando cifras exageradas", sostuvo el grupo opositor en un comunicado difundido el domingo por la mañana.

Por su parte, la oposición chiita insistió en que la participación fue de "alrededor de 30%", aceptando una eventual diferencia de 5% más o menos.

También acusó a las autoridades de obligar a decenas de miles de empleados públicos y otros a votar o enfrentar las consecuencias.

Por su parte, miembros del gobierno acusaron a los militantes chiitas de provocar incidentes que bloquearon las carreteras en las zonas chiitas de Manama, la capital, para impedir que la gente fuese a votar.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1422
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.