Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joshinformatic escriba una noticia?

Pocos ganan, muchos pierden

30/09/2009 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente, dos grandes “defensores” de los derechos humanos, que en estos días pretenden amordazar definitivamente a la radio y a la televisión de sus respectivos países

Danilo Arbilla

El autor es periodista uruguayo, fue presidente de la SIP

Cualquier cosa puede ocurrir en Hondu-ras y en cualquier caso será una victoria para Manuel Zelaya. Puede que sea repuesto en el cargo del que fue destituido por decisión legítima del Congreso Legislativo y la Justicia de Honduras, por violar la Constitución, por desconocer los otros poderes del Estado y por pretender simular un plebiscito, organizado desde Venezuela, donde se imprimieron las papeletas, sin ninguna participación de las autoridades electorales hondureñas. Si no es restituido, por lo menos Zelaya participará en la salida que se negocie, con la dudosa legitimidad que le atribuyen de la prepotencia de la OEA, con el triste papel que cumple su secretario general, José Miguel Insulza, le avalan EE.UU. y Brasil y hasta la ONU, más la injerencia frívola, soberbia e indebida de España y algunos otros países de Europa, que no se apean de su postura colonial y a los que sólo les interesa hacer pingües negocios, —como se ha visto en estos días—, sin importarles un comino si se respetan o no los derechos humanos y si se trata o no de verdaderas democracias. En definitiva: ¿cuándo a Europa le ha importado realmente la suerte de los latinoamericanos?

Su prioridad ha sido una: el trueque del oro de estas regiones por cuentas de vidrio. Y Zelaya, en tanto, en la peor de las opciones se salvará de comparecer ante la justicia de Honduras, por la cual está requerido por varios delitos y de ir a la cárcel y pagar por sus culpas.

El gran triunfador será Hugo Chávez. Por lo pronto, logró desbaratar el freno que se puso en Honduras a los avances ilegítimos contra congresos, poderes judiciales y los derechos ciudadanos, que el autoritarismo populista-progresista que encabeza ha conseguido en Ecuador, Nicaragua, Bolivia, un poco menos en Paraguay y que en cierta medida se impone en Argentina, cuya presidenta se ha transformado en el mayor respaldo explícito del venezolano.

Y mientras, EE.UU. y Brasil, en la actualidad Obama y Lula, hacen lo suyo, lo que recién con el tiempo se destapará. Hoy por hoy, las figuras más visibles y quizás triunfantes sean las de los mandatarios de Venezuela y de Argentina.

En Venezuela, el gobierno chavista, tras clausurar 32 radioemisoras en agosto pasado y anunciar la eventual clausura de otras 240

Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente, dos grandes “defensores” de los derechos humanos, que en estos días pretenden amordazar definitivamente a la radio y a la televisión de sus respectivos países.

En Venezuela, el gobierno chavista, tras clausurar 32 radioemisoras en agosto pasado y anunciar la eventual clausura de otras 240, acaba de dictar normas por las que todas las radios estarán obligadas a destinar 5 horas 30 minutos diarias de su horario a programas “independientes”, previamente certificados y censurados por el Gobierno y en la mayoría de los casos “indicados” por el chavismo, según lo acaba de denunciar Radio Caracas Televisión.

En Argentina, en tanto, en el marco de una lucha entre viejos amigos, Néstor Kirchner y el grupo Clarín, hoy enojados entre sí, se proyecta una ley de radio y televisión, por la cual, con el argumento de acabar con el monopolio de los medios se favorece la creación de nuevos grupos comunicacionales amigos de los Kirchner y eventualmente efectivos socios de éstos. La norma prevé las facultades para que sea el Poder Ejecutivo —aparentemente el único poder que existe para el autoritarismo progresista— quien tenga la mayoría necesaria para disponer las asignaciones de ondas y canales.

Mientras tanto el mundo entero se preocupa por la suerte de Zelaya y hace gárgaras democráticas con lo que pasa en Honduras, para asegurarle el triunfo a Chávez, los Kirchner y Lula. Entre los perdedores están los hondureños, los venezolanos, los argentinos y algunos pueblos más de la región. Quizás también pierda EE.UU. en lo que hace a su autoridad, su influencia y su imagen, si es que todavía le queda algo para perder.

Tomado del Diario La Prensa, de Nicaragua.

Miercoles 30 de Septiembre del 2009.


Sobre esta noticia

Autor:
Joshinformatic (43 noticias)
Visitas:
2533
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.