Bueno, ya lo sabréis por RANKIA. Este año nos lanzamos de nuevo con el curso de bolsa por Navidad. Ya es nuestro tercer año, y entre las dos ediciones anteriores conseguimos recaudar ¡unos 20.000 EUR!Puedes apuntarte ya aquí.Javier y yo somos de esos profesionales de los mercados financieros que pensamos que tenemos la responsabilidad de transmitir, en la medida de lo posible, nuestros conocimientos financieros a la mayor cantidad de gente posible. Lo consideramos una obligación moral, igual que el médico que atiende una urgencia en la calle, o el cuñado informático que nos instala el office.
Por eso desde que decidimos aliarnos en esta aventura de tres artículos semanales no monetizados que es La Vuelta al Gráfico, siempre tuvimos en mente organizar un curso de bolsa completo, en el que participaran algunos de nuestros amigos, enormes profesionales de los mercados que también tienen mucho que enseñar.Que el curso es más que completo y que los profesionales que participan en él son de primera, lo podéis comprobar en este link. En el veréis sus biografías profesionales, así como el contenido del curso.Todos los beneficios serán para Madreselva.Si os queréis apuntar, sólo debéis seguir estos sencillos pasos:
Hoy comenzamos una serie de artículos sobre la volatilidad, en los que trataremos los siguientes puntos:¿Qué es la volatilidad?: Introducción.¿Qué es la volatilidad?: La volatilidad implícita.Estructura temporal de la volatilidad.Smile, Skew y Superficie.La volatilidad como clase activo 18/01/2017
Después de acabar de leer el pasado fin de semana un sencillo e interesante libro llamado "El arte de pensar" en el que su autor Ralf Dobelli habla de los errores más cómunes de la lógica y de como sobrevaloramos nuestro propio conocimiento 17/02/2017
Esta semana, el IFO publicó su índice de clima empresarial alemán. Y me recordó algo que llevo tiempo queriendo comentar en el blog, porque es un error muy común. Y es el de suponer que los índices que publica el Instituto ZEW son similares 27/01/2017
La continuidad de las políticas monetarias extraordinarias en diversos países de mercados desarrollados ha llevado a terreno negativo las rentabilidades de la deuda pública, que ya se encontraba en niveles bajos 06/10/2016
Todos los seguidores de la economía y los mercados ha oído hablar de Keynes, sin duda, ha sido uno de los economistas más reputados del siglo XX 11/11/2016