×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

David Auris VillegasMiembro desde: 10/04/19

David Auris Villegas
63
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    625.617
  • Publicadas
    80
  • Puntos
    65
Veces compartidas
79
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 13º
Recientes
  • 13º
Visitas a noticias
Hace 3d

Cada 7 de junio, los peruanos celebramos el Día de la Bandera para vigorizar nuestra identidad nacional, nuestra historia y también nuestros ideales y sueños

Cada 7 de junio, los peruanos celebramos el Día de la Bandera para vigorizar nuestra identidad nacional, nuestra historia y también nuestros ideales y sueños con un país más unido y desarrollado, recurriendo a la educación intercultural e inclusiva como pilar fundamental, considerando al símbolo patrio, el impulsor de la construcción de una sociedad sostenible y próspera.

Nuestra bandera condensa al Perú y aguarda el anhelo de un mundo mejor que todos idealizamos. Es una luz que nos ilumina desde el pasado y abre territorios de enormes posibilidades hacia el futuro, que nos inspira y promueve el amor y el respeto por nuestra patria desde los primeros años, cultivada en el escenario de la escuela, donde los docentes tenemos la responsabilidad de transmitir a los estudiantes el significado profundo de este símbolo, como un poderoso afrodisiaco que evoca emociones y sentimientos indescriptibles por nuestra nación.

En este marco, la bicolor representa la fusión y diversidad de nuestras diferentes culturas y tradiciones de todas las sangres que magistralmente describió José María Arguedas, destacando nuestra diversidad cultural como uno de los tesoros más valiosos de nuestro país, el mismo que la educación promueve para garantizar que todos los estudiantes, tengan igualdad de oportunidades e igualdad de derechos bajo este sagrado símbolo que nos invita a amar a esta maravillosa tierra donde vivimos.

Como en cada país, la identidad nacional es fundamental para fortalecer un sentido de pertenencia y así construir una sociedad unida, el mismo que la bandera peruana nos une como nación y nos recuerda que, más allá de nuestras diferencias individuales, compartimos un territorio repleto de riquezas, una sorprendente historia y un destino común, sentenciada a cultivar un profundo amor por nuestra tierra, fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo y el progreso que es la aspiración natural de la ciudadanía.

En este sentido, esta identidad impulsa el desarrollo nacional sostenible, el cual es un objetivo primordial para asegurar un futuro próspero y equitativo, más allá de actos protocolares, es importante generar espacios de reflexión, diálogo y participación activa de los estudiantes, como la de elaborar murales culturales y, utilicemos el medio digital, para promover nuestra identidad y sentimientos de nación dentro de un mundo globalizado que paradójicamente arrasa identidades, gracias al poder de la internet.

En consecuencia, hoy, Día de la Bandera, celebremos desde nuestras entrañas y desde las escuelas, el deber de brindar una educación que eduque ciudadanos conscientes, respetuosos, críticos y comprometidos con el bienestar de nuestro país y el bienestar de la generación actual y futura, ya que tenemos la obligación moral de construir una nación inclusiva y colmada de oportunidades para todos, con énfasis en los más desfavorecidos.

 

© David Auris Villegas. Escritor, columnista, pedagogo peruano y creador del ABDIV.

#escritor #pedagogo #poeta #conferencista #columnista #cuentista #divulgador #editor

Imagen tomada de: https://www.huachos.com/detalle/el-7-de-junio-un-dia-de-celebracion-ciudadana-desde-la-educacion-noticia-16580

 

Más recientes de David Auris Villegas

Educación ambiental para cuidar a nuestra madre tierra

Educación ambiental para cuidar a nuestra madre tierra

Es nuestro deber como seres pensantes, trabajar juntos, para crear una cultura de cuidado y protección del medio ambiente 01/05/2023

23 de abril: educación y literatura para dar sentido a nuestra vida

23 de abril: educación y literatura para dar sentido a nuestra vida

El 23 de abril es una fecha literaria, para promover la lectura, la escritura y la cultura en todo el mundo bajo el cálido abrazo de la educación y la caricia de la literatura 25/04/2023

Educación para una América unida y desarrollada

Educación para una América unida y desarrollada

Para construir un futuro sostenible y esperanzador, es forzoso invertir en una educación que promueva el desarrollo de nuestra América 19/04/2023

Semana Santa y pedagogía de la reflexión

Semana Santa y pedagogía de la reflexión

La Semana Santa es una conmemoración religiosa y laica que se lleva a cabo en todo el mundo 09/04/2023

La educación debe tender puentes emocionales entre las personas

La educación debe tender puentes emocionales entre las personas

En un mundo multipolar e hiperconectado a través de la Internet, se puede especular que la sociedad está más unida y armoniosa que antes, sin embargo, no es así 02/04/2023

Mostrando: 6-10 de 79