Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joel Almendarez escriba una noticia?

Nicas aportan millones a economía de Costa Rica

02/01/2010 07:40 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

•Gobierno tico ha recaudado más de US$$5 millones en visas expedidas este año en Nicaragua

Desde antes de salir de su terruño, los migrantes nicaragüenses hacen aportes económicos a Costa Rica, pero en este país no siempre se les reconoce.

Según el Ministerio de Hacienda, el año pasado el Estado costarricense recaudó más de 7 millones de dólares en los consulados que tiene en Nicaragua (Chinandega, Managua y Rivas) en concepto de visas y autenticaciones.

Durante el 2008, Costa Rica otorgó 270 mil visas a nicaragüenses, quienes ingresaron a este país como turistas, aunque la mayoría llega a trabajar.

Al 30 de noviembre de este año, según Hacienda, la recaudación en los consulados ticos en Nicaragua fue de 5 millones 108 mil dólares.

EL SEGURO TAMBIÉN GANA

Pero el aporte de los nicaragüenses va más allá de una visa o los réditos de su trabajo. Cifras de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indican que los inmigrantes (parte de ellos nicas) que cotizan, generan suficientes ingresos anuales para cubrir su propia atención en el sistema de salud.

Durante el 2008 los extranjeros aportaron a la CCSS, en cuotas obrero-patronales, 90.7 millones de dólares, mientras que el costo de la atención en salud que recibieron fue de 84.7 millones de dólares.

En Costa Rica cotizan alrededor de 120 mil extranjeros y de las 14 millones de consultas anuales, menos de un millón son para inmigrantes, de acuerdo con la CCSS, sobre todo en zonas fronterizas.

Durante el 2007, según cifras oficiales, los inmigrantes aportaron a la seguridad social alrededor de 143 millones de dólares, pero el costo de atención fue apenas de un tercio de esa contribución durante ese período.

Sandoval considera que en Costa Rica la población está envejeciendo y la natalidad se reduce, por lo que en el futuro los inmigrantes salvarán la seguridad social costarricense

En ese año esta población realizó 831 mil 751 citas con especialistas y urgencias, y 109 mil 531 internamientos.

Estas cifras botan el mito existente aquí de que los inmigrantes, principalmente nicaragüenses, saturan la seguridad social.

FLEXIBILIDAD

En Nicaragua, los cónsules costarricenses son flexibles en la entrega de visas de ingreso. Para un nicaragüense sólo basta tener un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y los 20 dólares que cuesta la visa para obtenerla.

A los nicaragüenses ya no les exigen demostrar dinero o solvencia económica para su estadía en Costa Rica, ni boleto de regreso.

Este país flexibilizó el otorgamiento de visas en Nicaragua desde abril del año 2008, para facilitar el ingreso de los nicaragüenses y a la vez reducir el paso ilegal por las fronteras, según explicó el director de Migración y Extranjería, Mario Zamora.

“Ésta es una medida para combatir el ingreso ilegal por la frontera norte. Ahora, al menos sabemos cuántos son (los inmigrantes nicas) y el Estado recibe un pago. Cuando necesitemos hacer una consulta, ahí está el registro”, dijo Zamora.

“La presión no es tan fuerte”, afirmó Rosa Climent, gerente médica de la Caja, al comentar las cifras.


Sobre esta noticia

Autor:
Joel Almendarez (34 noticias)
Visitas:
1699
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

tico_orgul (02/11/2010)

Que vida... falta de buenas matemáticas.... el costo beneficio para C.R es menor, porque hasta roban medicinas y los nicas envían y envían dólares desde este precioso país; el reflejo está que se vienen hasta de mojados.... y nosotros vamos allá sólo para dejar divisas en ese país como turistas.... que pecado!!!

0
+ -
Responder

Nica (02/11/2010)

Y qué querés tico_orgul que trabajen de gratis para tu país? Y encima venir a Nicaragua y turistear de gratis? Los turistas andan gratis por Costa Nica?
Qué ridículo e ignorante que sos! Ni siquiera sabés por qué tu país se llama de esa manera! Ni podés justificar tu acento en las raíces españolas, porque por tus palabras se nota que ni siquiera has aprendido a leer.