Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nicaragua Hoy escriba una noticia?

Nicaragua cabalgará de nuevo sobre el potro de la rebelión

28/07/2010 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No es una casualidad que en Nicaragua no exista una verdadera oposición por parte de los partidos de derecha

Por José Ramón Gutiérrez Martínez

Nicaragua Sin Fronteras,

Organización de inmigrantes en Costa Rica

Versión HTML

No es una casualidad que en Nicaragua no exista una verdadera oposición por parte de los partidos de derecha. En primer lugar, porque históricamente la oposición tradicional siempre veló por sus propios y mezquinos intereses sociales y económicos, rindiéndole abierta o velada pleitesía y reverencia al somocismo, igual que como hoy lo hace con el orteguismo, aunque algunos digan confrontarlo para ver que le sacan. Nunca forjó instrumentos políticos ni líderes para construir y defender la democracia, siempre mendigó prebendas a la sombra del poder. Irónicamente, la defensa de la democracia y de las libertadas políticas, la realiza un sector del sandinismo, aunque disidente, contra el sector sandinista en el gobierno. No son los partidos de la burguesía los que defienden las libertades, sino que es nuevamente la clase media democrática agrupada ahora alrededor del MRS. Ante la indiferencia popular, que es un rechazo a la actividad de los políticos, el MRS intentó siempre levantar las reivindicaciones populares contra la inflación y el desempleo, para dotar de un mayor contenido social la lucha contra las decisiones arbitrarais del CSE.

La intelectualidad que apoyó al FSLN en la lucha contra la dictadura somocista, abandonó el sandinismo a finales de la revolución en 1990, escandalizada por la concentración de poder de la cúpula danielista en manos de los peores serviles y la apropiación de los bienes estatales, proceso conocido como “La Piñata”. Daniel tiene que tomar en cuenta que Nicaragua ha despertado de su letargo y que poco a poco expresará en las calles y en todo espacio que se presente, su inconformidad por las medidas anti democráticas que ponen en peligro la paz social, la libertad y el proceso de desarrollo integral del país.

Haciendo una reflexión sobre las tiranías que he conocido, los dictadores que he combatido en diferentes trincheras, llego a la conclusión que no existen diferencias entre ellos; son los mismos en cualquier época, en cualquier momento de la historia de un país. La oportunidad de construir una Nicaragua libre, democrática e independiente surgió como el Ave Fénix, en medio de las cenizas de la guerra y del sufrimiento de todo un pueblo. Desgraciadamente, los otrora jóvenes guerrilleros se fueron acostumbrando a la “dolce vita”, a las mieles que proporciona el poder político, usurpado al pueblo de Nicaragua como botín de guerra. Que precio más alto y vitalicio ha “cobrado” el FSLN por autoerigirse como el libertador de los nicaragüenses.

Pero esa ambición no es nueva. El tema de la corrupción no nació en los 90, ya existía en los 80 y se propagó fuertemente en la década siguiente, bajo el pretexto de auto recompensarse “el sacrificio” de estar en el poder desde 1979. Desde que triunfó la Revolución, hasta que se perdieron las elecciones en 1990, con doña Violeta como nueva presidente de la nación, el presidente más mentiroso y cínico que ha parido Nicaragua, Daniel Ortega, hizo todo cuanto estuvo a su alcance para socavar la democracia, llevando a las calles el caos, la violencia y la zozobra, en un permanente boicot a la institucionalidad y las leyes del país.

Los caudillos, Daniel Ortega y Arnoldo Alemán, están marcados por los actos corruptos que estos señores han apadrinado, para beneficio de sus respectivos grupos de poder

La verdad es que la situación de la Nicaragua de ahora, es diferente, y no es tan fácil someter al país bajo un sistema dictatorial. No hay espacio para una nueva dictadura, para reeditar el capítulo de los Somoza Debayle con los Ortega Murillo. Los caudillos, Daniel Ortega y Arnoldo Alemán, están marcados por los actos corruptos que estos señores han apadrinado, para beneficio de sus respectivos grupos de poder. Se reparten los diferentes poderes del Estado, como el Poder Electoral, Poder Judicial y Legislativo. Pero, no hay nada para el pueblo solo miseria y mentiras.

Por otro lado, el otro caudillo, Arnoldo Alemán, es un reo de la justicia, pero se da el lujo, gracias a las maniobras del pacto, de gozar de libertad y hasta de dar declaraciones como cualquier ciudadano honrado. Eso lo permite y lo alimenta el FSLN buscando obtener, a cambio, el voto de los PLC en sus proyectos legislativos o de cualquier otro poder del Estado, a excepción del Ejecutivo.

Esta actitud del caudillo Daniel, no es nada limpia. El poder que concentra Daniel, con su esposa, Rosario Murillo, está dirigido a pavimentar la carretera por donde los caudillos proyectan transitar por décadas hacia la dictadura familiar, asegurando dinastías que deberán alternarse la silla presidencial, pero manteniendo intacta la estructura de poder para ellos, sus familias y sus serviles mas cercanos y útiles. Pero no hay mal que dure cien años ni pueblo que lo resista. Tarde o temprano Nicaragua cabalgará de nuevo sobre el potro de la rebelión, hasta alcanzar su verdadera libertad.

Nicaragua Hoy


Sobre esta noticia

Autor:
Nicaragua Hoy (20 noticias)
Visitas:
2343
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.