¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joshinformatic escriba una noticia?
Una cooperativa de mujeres agricultoras, logran conseguir, una solidez financiera y es muy productiva
San Pedro de El Cuá, Departamento de Jinotega, Norte de Nicaragua.
Irma Villagra y José Martínez, de la Cooperativa Mujeres Emprendedoras.
Félix Rivera
Se organizaron hace cinco años y ahora tienen un patrimonio de 800 mil córdobas. La Cooperativa Mujeres Emprendedoras de San Pedro de El Cuá ha logrado consolidarse. “Debemos al banco únicamente sesenta mil córdobas”, declaró Irma Ileana Villagra, presidente de dicha cooperativa.
El gerente de cooperativa y las principales socias directivas estuvieron en Jinotega para exponer sus logros financieros y productivos. El técnico José Luis Martínez aseguró que ya están produciendo semilla de arroz y de frijoles y que “cada día vamos creciendo como organización, aglutinando a la mayor cantidad de mujeres posibles, siendo los principales logros”.
Los logros se alcanzan, con la unión, de cada uno, de los miembros, de la cooperativa agricola
Esta cooperativa ya vende en el mercado nacional arroz trillado 80/20 producido en la parcela de las socias. El fuerte de dicha cooperativa es la producción de semilla de arroz, frijoles y en un menor grado de maíz.
Mujeres Emprendedoras de San Pedro está integrada por cuarenta socias. Además actualmente hay 52 mujeres que se capacitan para ser parte de la cooperativa.
Ayer, las socias se reunieron el parque Otto Casco, de Jinotega, donde realizaron una pequeña feria y ofrecieron sus productos al público.
Ejemplo, de unidad y trabajo en equipo
Tomado del diario La Prensa, Managua, Nicaragua.
Sección: Departamentos.
Lunes 9 de Julio del 2012.