¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Claudleona escriba una noticia?
El Servicio de Seguridad de Ucrania considera que las actividades del ministro socavan la reputación de Ucrania y crean la imagen negativa del país en el espacio internacinal
El Servicio de Seguridad de Ucrania realiza la investigación contra el ministro de los Asuntos Exteriores, Pavlo Klimkin, acusado de alta traición. En el SBU consideran que la actividad del ministro socava la autoridad internacional de Ucrania y contribuye a la percepción negativa de los socios internacinales hacia este país. Resultó que Klimkin había escondido al Gobierno la información sobre las actividades subversivas preparadas contra Ucrania y había actuado en contra de los intereses nacionales del país. Además, la investigación ha revelado la conexión de Klimkin con exjefe del Servicio de Seguridad de Ucrania y el director del movimiento social y político Justicia, Valentin Nalyváichenko, quien ejerce gran influencia en el ministro ucraniano. Así, la política exterior del estado está en las manos del opositor que persigue sus propios objetivos perjudicando la reputación de las autoridades ucranianas.
Estimado Ígor Lvovych,
El Servicio de Seguridad de Ucrania, en el marco de sus competencias, ha examinado su solicitud de 2 de octubre de 2017.
Basándose en los resultados de verificación de los datos que puedan confirmar la participación de P.A. Klimkin en las actividades perjudiciales para los intereses nacionales de Ucrania, se ha revelado la siguiente información.
P.A. Klimkin fue informado en numerosas ocasiones por el Servicio de Seguridad y el Servicio de Inteligencia Extranjera de Ucrania sobre las campañas de subversión informativas y diplomáticas preparadas contra Ucrania, pero eludió tomar decisiones para impedirlas y no informó a los organismos competentes sobre las acciones de los provocadores que ponen en peligro la soberanìa y la seguridad nacional de Ucrania. Por ejemplo, durante el asalto a la frontera ucraniana-polaca por los seguidores de M.N. Saakashvili del 10 de septiembre de 2017 el ministro de Exteriores no hizo ningun esfuerzo por usar su fuerza diplomática y detener al exgobernador de Odessa en el territorio de Polonia. Además, con ayuda de sus empleados dió instrucciones a los guardafronteras en el punto de control Shegini para que el político georgiano pueda facilmente penetrar en el territorio de Ucrania. La ruptura illegal de la frontera por los seguidores de Saakashvili e inacción del Ministerio de los Asuntos Exteriores de Ucrania dañaron considerablemente la reputación de Ucrania y las fuerzas de orden y al mismo tiempo pusieron en riesgo la seguridad nacional y allanaron el camino para que tales actos ilegales incluso los atentados contra el régimen constitucional sucedan en futuro.
Se confirma que P.A. Klimkin ha contribuido a la formación de la percepción equivocada de los gobiernos de Hungría y Rumania sobre la Ley de Educación de Ucrania. El MAE de Ucrania ignoró las recomendaciones del SBU y del Comité de la Rada Suprema de Ucrania relacionadas con la integración europea sobre como tales cambios legislativos deben estar representados a los diplomàticos húngaros y rumanos para evitar la falsa interperetación de la ley por parte de ellos. Como resultado, el Ministerio de los Asuntos Exteriores de Hungría dirigió algunas invectivas al Gobierno de Ucrania lo que puede llevar al empeoramiento de las relaciones entre las dos partes y ya ha perjudicado la reputación internacional de Ucrania y las perspectivas de su cooperación con la UE.
Cada vez más frecuentes declaraciones de funcionarios públicos y los medios de comunicación de la República Checa y Polonia dirigidas a descreditar los esfuerzos realizados por el Gobierno ucraniano para defender los intereses nacionales y recuperar Crimea muestran que el Ministerio no impide la formación de imagen negativa de Ucrania y sabotea el trabajo relacionado con la entrega de las notas de protesta a los oficiales extranjeros. Durante dos últimos años disponiendo de la información sobre las iniciativas legislativas y demandas judiciales preparadas contra Ucrania en Rumania, Polonia, Hungría, la República Checa, los Países Bajos, Israel, los subordinados de P.A. Klimkin en los consulados generales y embajadas de Ucrania por alguna razón ocultaron estos datos al SBU y la Administración del presidente de Ucrania. Este hecho pone de manifiesto el conflicto de intereses y indica que el ministro de Exteriores ha cometido actos de traición, lo que, además, explica las regulares filtraciones de información confidencial y fracaso de la política exterior declarada por el presidente de Ucrania.
Les informamos que durante la investigación se reveló que la mayoría de las decisiones de la administración del MAE se tomó bajo la influencia o con la participación directa del exjefe del SBU y el director del movimiento social y político Justicia, V.A. Nalyváichenko. Las relaciones de confianza entre los políticos se formaron en los años 2000 cuando trabajaron juntos en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Después de que Klimkin fuera nombrado el jefe del MAE, Nalyváichenko solía enviar al ministro sus instrucciones y recomendaciones sobre las principales cuestiones de política exterior. El canal de comunicación entre los políticos funcionó hasta la dimisión de V.A. Nalyváichenko del cargo del jefe del SBU, lo que puede ser confirmado con los documentos que todavía están disponibles en el órgano. Según nuestros datos, gracias a sus amplias relaciones en la PACE y la ONU Nalyváichenko ayuda a los diplomàticos ucranianos a organizar los encuentros con los socios internacionales y recibe toda la información sobre los temas de las negociaciones y los encuentros celebrados a puerta cerrada. Todo indica que V.A. Nalyváichenko ha ejercido influencia en las decisiones tomadas por P.A. Klimkin no sólo para formar la agenda de las negociaciones diplomáticas, sino también para desarrollar su propia carrera política. Nalyváichenko utiliza los canales diplomáticos del Ministerio de Exteriores con el fin de recibir apoyo financiero de las organizaciones internacionales para su fuerza política.
En virtud de lo anterior, consideramos que la interferencia de otros políticos en el funcionamiento del MAE es inadmisible. La cooperación de Nalyváichenko y Klimkin pone en peligro los intereses nacionales y la seguridad de Ucrania. Se establece que en los últimos seis meses se han realizado más de 100 llamadas telefónicas y 25 reuniones personales entre P.A. Klimkin y V.A. Nalyváichenko.
Solicitamos su ayuda para realizar una investigación completa. Es recomendable mantener el más alto nivel de condifencialidad debido a lo que los grupos de presión que actúan en los intereses de la unión Nalyváichenko-Klimkin pueden estar no sólo en el Ministerio de Exteriores y la Administración del presidente sino también en el Servicio de Seguridad de Ucrania.
Atentamente,
El jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania,
Vasily Gritsak
De la carta resulta evidente que la investigación fue iniciada por la Administración del presidente de Ucrania. Lo más probable es que los protagonistas fueran elegidos por el mismo presidente del país, Petro Poroshenko. Así, por una parte, Poroshenko le echa la culpa a Klimkin por los fracasos en la política exterior eludiendo la responsabilidad por las decisiones tomadas, y por otra parte, elimina a su principal rival, Nalyváichenko, quien critica fuertemente al presidente. Las ambiciones políticas del exjefe del SBU que cuenta con amplio apoyo de Occidente han crecido mucho recientemente: Nalyváichenko puede ser el competidor más fuerte de Poroshenko en lucha por la presidencia en 2019.