Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santiagopego escriba una noticia?

Mejore su estado físico con una novedosa técnica

26/06/2019 10:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si complementa este tipo de actividad física con un plan nutricional, puede cumplir sus objetivos de forma más rápida y duradera

Tábata, es un método que hace parte del l entrenamiento cardiovascular de alta intensidad más conocido como HIIT (High Intensity Interval Training), el cual consiste en realizar una serie de actividades físicas que elevan la frecuencia cardíaca y se alternan con otras que la disminuyen, permitiendo tener una recuperación parcial e incompleta para volver a iniciar ejercicios de alta exigencia.

Quienes realizan este tipo de entrenamiento pueden quemar entre un 40 y 50 por ciento más calorías durante el ejercicio, inclusive, en las horas posteriores en las cuales se realiza la actividad física permitiendo que se puedan ver resultados desde el primer mes de entrenamiento.

Alejandro Sarmiento, médico deportólogo y líder científico de Bodytech, afirma que a diferencia del ejercicio tradicional este método tiene excelentes resultados si de bajar de peso se trata y por sus altas intensidades se recomienda para personas con un nivel de entrenamiento medio dos veces a la semana. Aquellos que tengan antecedentes o factores de riesgo cardiovascular (sobrepeso, obesidad, alteraciones del azúcar, colesterol, triglicéridos, sedentarismo, tabaquismo) no podrán iniciar sin un concepto médico.

Este tipo de entrenamiento ha demostrado mejoría en el nivel de acondicionamiento o capacidad física, control de grasa abdominal, manejo de alteraciones de los niveles de azúcar y grasas sanguíneas. Sin embargo, el especialista asegura que a mayor intensidad del ejercicio cardiovascular, mayor esfuerzo cardiaco y mayores cifras de tensión arterial durante la sesión, esto puede producir sensación de desvanecimiento y/o eventos coronarios si la persona tiene hipertensión no controlada, alteraciones estructurales o del ritmo cardiaco.

Una persona que ya ha entrenado y se ha acondicionado de forma adecuada, puede realizar este tipo de actividad física y obtendrá mejores resultados en glúteos y piernas.

Beneficios de practicar TABATA

1-      Pérdida de grasa corporal más efectiva. La alta intensidad del ejercicio acelera el metabolismo, permitiendo que siga quemando calorías, incluso, después de haber finalizado la rutina.

• Si usted quiere realizar este tipo de entrenamiento, debe contar con una evaluación médica y la ejecución debe realizarla bajo la supervisión de un entrenador

2-      Mejora la capacidad cardiovascular. Su práctica favorece la función del corazón y del sistema circulatorio.

3-      Ayuda a mejorar condiciones de salud. Beneficia el control de los niveles de azúcar, la presión arterial y el sobrepeso.

4-      Ideal para perder peso y tonificar. Estimula la secreción de testosterona, esto combinado con rutinas que fortalecen la masa muscular y una alimentación adecuada, permite mantener la fibra.

5-      Benéfico para diabéticos. La práctica de este tipo de entrenamiento mejora la sensibilidad a la insulina y aumenta el consumo de glucosa.

6-      Mejora la resistencia. Después de prácticas recurrentes, se fatigará menos y podrá soportar mayor intensidad del ejercicio.

7-      Retrasa el envejecimiento. Quienes lo realizan se mantienen jóvenes porque su práctica estimula la hormona del crecimiento.

8-      Resultados en máximo 20 semanas. Adquiere mejor tono muscular, más fuerza y mejor estado físico en poco tiempo.

9-      Ahorro de tiempo y efectividad. Una rutina de Tabata la puede realizar en máximo media hora, hasta tres sesiones por semana.

 

Finalmente dedique un tiempo importante al finalizar para realizar estiramientos y evitar dolores posteriores en los músculos.


Sobre esta noticia

Autor:
Santiagopego (473 noticias)
Visitas:
5450
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.