Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?

En mayo las cédulas de identidad de Nicaragua eran gratuitas

12/08/2010 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageApenas hace tres meses cuando se anunciaba el inicio del proceso de sustitución de cédulas, un magistrado sandinista del Consejo Supremo Electoral (CSE) aseguró que el financiamiento internacional garantizaría la emisión de al menos dos millones de cédulas, pero pasó el tiempo y cambió el discurso. Ahora la falta de recursos y el alto costo del proceso son los pretextos para cobrar 300 córdobas (unos 14 dólares) por cada cédula nueva, a pesar que varios expertos aseguran que por ser un nuevo documento y no reposición, la ley establece su gratuidad.

La Contraloría General de la República (CGR) tramita una denuncia por la ilegalidad del cobro, interpuesta por el especialista en derecho fiscal Julio Francisco Báez Cortés. Hasta ahora el CSE no ha enviado el "informe debidamente documentado" sobre la denuncia y el plazo para responder vence hasta el 27 de agosto.

Desde el lunes, después de recibir de forma gratuita su nueva cédula de identidad, el presidente de facto de la CGR, Guillermo Argüello Poessy, comenzó a justificar el cobro aduciendo que el proceso es costoso y ante la falta de recursos "alguien tiene que pagarlo".

Sin embargo, un funcionario del Poder Electoral, que pidió el anonimato, asegura que el CSE cuenta con material para emitir al menos 2 millones de cédulas con el nuevo formato en policarbonato. Justificó la petición de omitir su nombre asegurando que dicha información había sido confirmada por un magistrado electoral. Para verificar la autenticidad de los datos recomendó revisar las declaraciones de un magistrado electoral en una visita reciente a la Asamblea Nacional.

El último en visitar el parlamento fue el magistrado sandinista José Luis Villavicencio, el pasado 6 de mayo, para reunirse con los diputados de la Comisión de Población, Desarrollo y Municipios, con los que discutió aspectos sobre la modernización del Registro Civil de las Personas. Al concluir el encuentro brindó declaraciones a los medios de comunicación y aseguró que las nuevas cédulas de identidad "digitalizadas" empezarían a producirse el 24 de mayo, gracias a la cooperación internacional y que se "contemplaba" entregarlas de forma gratuita.

Hay financiamiento internacional de esto por lo menos para sacar los primeros 2 millones de cédulas y que se esta valorando si las entregarían de forma gratuita.

En cuanto a la meta de entrega, no existe porque el proceso es tan rápido que dependería de la instalación de las oficinas para expedirlas, ya que desde cualquier lugar donde se solicite, se confirman los datos desde una base de datos existente, luego se mandan vía intranet a la fábrica y automáticamente se imprime la cédula.

Desde el 2004 se informó que España otorgó un crédito concesional con fondos  Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) de cerca de 6 millones de euros para modernizar el sistema de cedulación, que incluye la donación del 50 por ciento del monto. El resto se pagará en un plazo de 32 años, con 16 de gracia, con un interés anual del 2 por ciento y vencimientos semestrales.

Fuente|La Prensa.

image

image


Sobre esta noticia

Autor:
Blogbiometrico (395 noticias)
Fuente:
blogbiometrico.com
Visitas:
1485
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.