Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lizethmed escriba una noticia?

Manuel Sánchez Castro: Día Internacional de la Lengua Materna

21/02/2020 11:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fue establecido por la conferencia general de la UNESCO, en noviembre de 1999, con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural

Cada 21 de febrero, se celebra el día Internacional de la Lengua Materna, según Manuel Sánchez Castro, con el fin de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo. Fue establecido por la conferencia general de  la UNESCO, en noviembre de 1999,  con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.

 

 

Para Manuel Sánchez Castro,   la  lengua materna se refiere a la primera lengua o idioma que aprende una persona. Se le llama “materna” porque es la mujer quien la transmite a los hijos, al igual que la  lengua adquirida de forma natural sin intervención pedagógica.

Ahora, la importancia de la lengua materna, según la UNESCO,  es una que merece gran reflexión y atención. Estas son  consideradas riqueza cultural incalculable, pues es  una forma única de interpretar la realidad, un bien cultural que conjunta identidad, integración social, comunicación. Por eso  la UNESCO reconoce que:

Se calcula que cada dos semanas muere una lengua, lo que trae como consecuencia la extinción de todo un patrimonio cultural

“A causa de los procesos de mundialización, pesa sobre las lenguas una amenaza cada vez mayor o, en algunos casos, algunas están desapareciendo completamente. Con la extinción de los idiomas mengua también la rica urdimbre de la diversidad cultural. Se pierden posibilidades, tradiciones, recuerdos, modalidades únicas de pensamiento y expresión, recursos valiosos necesarios para lograr un futuro mejor”.

Según Sánchez Castro, de acuerdo a los últimos estudios, se calcula que cada dos semanas muere una lengua, lo que trae como consecuencia la extinción de todo un patrimonio cultural. Por eso hoy es el momento  de darle prioridad  y defender los derechos de las sociedades multilingües, ya que forma parte de una  tradición y a través de ellas se puede establecer el intercambio cultural para una vida más sostenible.

Para recordar:

Un día como hoy,  también se rinde tributo al Movimiento por la Lengua Bengalí, que desde 1952 conmemora el momento en que el Ejército pakistaní disparó contra un grupo de hablantes de la lengua bengalí (Bangla) que manifestaban por sus derechos lingüístico en Dhaka, Bangladés.

La lengua materna se refiere a la primera lengua o idioma que aprende una persona

Le puede interesar:  https://manuelhernandosanchezcastro.com/2020/02/19/que-es-un-contrato-por-prestacion-de-serviciosmanuel-hernando-sanchez-castro/


Sobre esta noticia

Autor:
Lizethmed (20 noticias)
Visitas:
6861
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.