Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María García López escriba una noticia?

La sultanía democrática

16/07/2018 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El famoso refrán turco "Al elmaya taş atan çok olur" se traduce al español como "la ausencia de los enemigos es el principal enemigo"

De hecho, la lucha contra sus enemigos ha llevado al poder absoluto de Recep Erdogan. En las condicciones de la calma política el cambio constitucional a la república presidencial sería imposible.

          Sin embargo, no es correcto decir que Erdogan haya aprobado su poder en bayonetas. Él es popular, pero no es populista. Erdogan trabaja duro y logra resultados, a diferencia de la mayoría de los líderes europeos, siempre cumple los compromisos dados a su población. Durante 17 años el líder del Partido Justicia y Desarrollo ha alcanzado con éxito los objetivos del partido. En el país se desarrolla la producción, miles de kilómetros de carretera se habían construido, nuevos objetos de la infraestructura social se abren, el aumento de la educación y los gastos médicos, los ingresos de la población han crecido a veces. Incluso los oponentes de Erdogan no tienen dudas de que los próximos proyectos económicos grandiosos se realicen.

          Las acusaciones de violar los derechos democráticos y la libertad de expresión no causan daños significativos a su capital de imágenes. Debemos entender que Erdogan es ideal para la demanda ideológica conservadora de la población musulmana. Un político experimentado es consciente de que el apoyo de su pueblo es más importante que las opiniones y evaluaciones extranjeras. Erdogan combina hábilmente visiones progresivas con una plataforma religiosa, desarrollando unos centros científicos en las universidades del país, les permite visitar a estudiantes las conferencias con hijabs.

          De otra manera, la apología del Imperio Otomano, que fortalece la política interior, ha tenido efectos diferentes en la política exterior. Muchos países no cambiarán su firme posición sobre el tema del genocidio armenio. Las interpretaciones opuestas de tragedia pasada y la imprevisibilidad de moderna política exterior turca crean un óbstaculo entre los estados miembros de la UE y la República de Turquía. Tales relaciones entre los países participantes del Atlántico Norte no pueden redundar positivamente a las perspectivas de la colaboración militar dentro del bloque.

          La iniciativa de Turquía, la retórica militar imperativa de los Estados Unidos y un conjunto de otras razones empuja a los estados europeos a buscar nuevos instrumentos para garantizar la seguridad. Así lo confirma los recientes llamamientos de Francia y Alemania para discutir la creación del Consejo de Seguridad de la UE, lo que, de hecho, declara la incompetencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.


Sobre esta noticia

Autor:
María García López (67 noticias)
Visitas:
5166
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.