¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?
(Evangelina Benavides)
Más de 1 mil jóvenes de nueve municipios del país, fueron beneficiados con una beca de estudio técnico que les otorgó el Gobierno Sandinista a través del Instituto Nicaragüense de la Juventud (INJUVE), en cumplimiento a la restitución del derecho a la educación para la juventud… vanguardia de la revolución.
Los cursos técnicos que el INJUVE aperturó para este 2011, son promovidos a través del Programa Conjunto de Juventud, Empleo y Migración (PCJEM) en 11 municipios del país tales como Jinotega, La Concordia, Matagalpa, La Dalia, Sébaco, Somotillo, Chinandega, Masaya, Managua y San Francisco Libre.
Según la realidad de cada territorio, los cursos se desarrollaran durante un periodo de 6 meses, desempeñando una carga horaria de 360 horas que se distribuirán en encuentros semanales de 3 a 5 días por especialidad.
Entre las carreas ofrecidas a los se encuentran Mantenimiento Industrial, Administración de fincas, Serigrafía, Técnicas en injertos, Diseño y elaboración de Artesanías, Sanidad Animal, Elaboración de Productos Lácteos, Mecánica automotriz, Cultivo de granos básicos y hortalizas, Inseminación artificial, entre otros.
La calidad de los cursos será garantizada por especialistas y expertos que impartirán cada materia en los centros de formación técnica del INATEC, quien validará el aprendizaje de las y los becados, con un certificado que los acredite como técnicos en el curso que estos desempeñen.
Los cursos ofrecidos a las y los jóvenes atendidos por el PCJEM variaron según la realidad de la necesidad laboral que existe en cada territorio, información que fue precisada en los resultados del Diagnóstico de demanda del mercado laboral, que elaboró el MITRAB en el marco de este programa.
El PCJEM tiene como objetivo fundamental, apoyar los esfuerzos nacionales para mejorar el acceso a un empleo digno de las personas jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social de las zonas urbanas y rurales de la nueva Nicaragua libre, contribuyendo así, a prevenir los efectos negativos del fenómeno migratorio.