¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?
Managua, Nicaragua
NP10-84 (EBR)
Alrededor de 30 jóvenes Coordinadores y pasantes de los Centros de Información, Capacitación y Asesoría para la Juventud (CICA) de 14 municipios del país, se graduaron en el Curso Técnico de Gestión Administrativa y Pública, con el compromiso y la misión de trabajar e integrar a la juventud de sus territorios en un solo eslabón de cara a fortalecer el desarrollo de sus capacidades y oportunidades.
Los CICA son lugares de acceso compartido a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC), a través de los cuales el Instituto Nicaragüense de la Juventud (INJUVE) tiene presencia en 22 municipios del país; estos centros cuentan con espacios compartidos como sala de capacitación; cine club; información y asesoría Juvenil.
Este curso es un aporte al fortalecimiento de capacidades profesionales y técnicas que el Gobierno Sandinista les otorgó a los Coordinadores de los CICA, a través del Programa Conjunto de Juventud, Empleo y Migración (PCJEM) del Instituto Nicaragüense de la Juventud (INJUVE); con una carga horaria de 80 horas, durante 4 meses y con módulos impartidos durante tres días por mes.
La joven Xochilt Álvarez, Coordinadora del CICA en el Municipio de Rivas, valoró este curso como una oportunidad que el Gobierno Sandinista le brinda a las y los jóvenes para incentivarlos a que estos sean protagonistas de su propio desarrollo proponiendo iniciativas y generando nuevos proyectos y políticas públicas que beneficien a la juventud en general desde cada CICA donde se les brinda atención y asesoría en diversas temáticas.
Por su parte, Santos Roberto Zeledón, Coordinador del CICA La Concordia en Jinotega y mejor alumno del Curso de Gestión Administrativa y Pública, agradeció al compañero Presidente Comandante Daniel Ortega por priorizar a la juventud en los beneficios de su Gobierno Sandinista en temáticas de salud y educación integral para el desarrollo de sus capacidades; asimismo, asumió el compromiso de trabajar con los jóvenes de su comunidad en la formación de conocimientos y valores que los hagan crecer como profesionales y seres humanos.
“ Las y los graduados de este curso, asumimos el compromiso y el reto de consolidar a la juventud de nuestras comunidades y canalizar a través de los CICA, la enseñanza precisa que los haga formarse como personas útiles a la sociedad, llenas de valores solidarios y principios cristianos; asumimos el reto y compromiso de generar propuestas de proyectos dirigidas a este sector social que es prioridad para el Gobierno Sandinista” , afirmó el alumno destacado.
El curso fue validado por el INATEC como una preparación del recurso humano, para potencializar capacidades, generar propuestas y obtener resultados en cada uno de los componentes que se contemplan dentro del programa CICA.