¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naicop escriba una noticia?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Nicaragua registró en diciembre 2015 una suba de 0.98%, según informó el Banco Central de Nicaragua.
El repunte de precios de diciembre fue impulsado por alzas en alimentos y refrescos, recreación y cultura, hospedaje y servicios de agua, energía, gas de cocina y combustibles que aportaron en conjunto 0, 84 puntos porcentuales.
En el acumulado anual de inflación lo determinante fueron los aumentos de precios en servicios de restaurantes y hoteles, educación, recreación y cultura, con aportes de 1, 6 puntos porcentuales, según el informe.
La entidad también indicó que la inflación interanual, de los últimos 12 meses, se ubicó en 3.05%, inferior a la registrada un año antes, cuando se situó en 3.65%.
Las lluvias que afectaron la región, provocaron efectos negativos en la agricultura, de ahí que se reporten grandes alzas en los frijoles y los productos lácteos, incrementando el precio del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas.
La economía de Nicaragua creció entre un 4 % y un 4.5 % en 2014, según los datos preliminares del BCN.
En 2015 la economía nicaragüense debe crecer entre un 4.5% a un 5%, sin incluir grandes proyectos, como la represa Tumarín y el canal interoceánico, según las proyecciones del BCN.
No debemos olvidar de la influencia significativa de los precios internacionales del petróleo, que llevaron a la suba de la inflación de enero por su efecto directo en el precio de la gasolina y el diésel. Nicaragua proyecta cerrar 2012 con un crecimiento económico de 3, 5 a 4 %, con una tasa de inflación acumulada de 8 a 9 %.