¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manuel Gutierrez escriba una noticia?
Ya esta al alcanse un trozo de nuestra historia con el libro: El pequeño gigante
Ya está a la venta el libro del escritor Isaac Fernández de la Villa:EL PEQUEÑO GIGANTE. Que pone al alcance uno de los trozos másimportantes de la historia Somoteña. En este libro se narra la vida deManuel Maldonado Lovo: Quien fue zapatero de profesión pero el destinolo llevaría a ser Alcalde de Somoto y Diputado en la Asamblea Nacionalde Nicaragua.
De género testimonial y biográfico, con este libroviajaremos desde 1964 hasta nuestros días. Pero retrocederemos aún másen el tiempo, hasta los primeros años de un niño nacido en extremapobreza al que la Poliomielitis incapacitaría al cumplir los 12.
Este libro narra la verdadera historia de Manuelito Maldonado Lovo. Unhombre que algunos consideran hoy RELIQUIA VIVIENTE, por su vida llenade sacrificios hacia un proyecto social, abanderado por la revoluciónSandinista Nicaragüense.
Debajo de las diferentes historias que transcurren en el libro, nosencontramos con un valor añadido cuando advertimos que una incapacidadfísica no es impedimento para realizar grandes cosas en la vida.
Junto a Manuelito participaremos de situaciones históricas pococonocidas, claves para llevar a cabo la revolución Sandinista enNicaragua y los cambios sociales producidos después de ella. Tambiénencontraremos reflexiones profundas sobre las nuevas tendenciassociales y políticas del mundo actual, que nos serán dadas tanto por elprotagonista en sus vivencias, como por el propio autor en sus análisissobre variados aspectos del llamado; mundo desarrollado.
El pequeño gigante
ManuelitoMaldonado, personaje muy popular y conocido de nuestro querido puebloenclavado en el corazón de las legendarias Segovias, en dondeescribiera su heroica gesta el Gral. de hombres Libres, Augusto CésarSandino, hurgando en el archivo de la memoria nos ofrece un testimoniofiel y veraz, relatándonos, como, a pesar de todas las circunstanciasadversas que la vida siempre le puso por delante, logró superar todoslos obstáculos, incluidos el egoísmo, la ambición desmedida y laenvidia de los hombres, lastres que generalmente arrastramos connosotros los seres humanos, así como la crítica destructiva, paraconvertirse, con mucho esfuerzo, disciplina, sacrificio y espíritu desuperación, en un invencible y desafiante ‘ guerrero de la luz’ , comodiría Cohelo.
Manuelito, nos cuenta sus peripecias y hazañas en un mundo decatacumbas como dijera el gran poeta Leonel Rugama, en un mundoincógnito, subterráneo y clandestino en el que cada paso era dadoequilibrando sobre una cuerda floja, significando vida o muerte, asícomo sus dudas, sus crisis espirituales y existenciales, sus angustiasy decepciones y su profundo amor por un pueblo reprimido, humillado ysometido bajo la bota de una de las más sangrientas dictaduras deAmérica Latina, como lo fue la dinastía de la tristemente célebrefamilia Somoza.
Además del testimonio de su personaje, en esta obra, el autor Fernándezde la Villa nos invita a la reflexión profunda, usada esta comovehículo de viaje para penetrar hasta las entrañas de nuestro másrecóndito ser, tomando como punto de partida sus lúcidos y acertadosanálisis filosóficos, así como sus amplias y variadas disertacionessobre la actual crisis espiritual y por ende de valores morales quecada día escasean más en la humanidad del mundo entero.
Esta primera edición ha sido realizada gracias a los esfuerzospersonales del escritor y la inversión privada. Su precio es de 140 Córdobas, el libro consta de 312 páginas. En Somoto se estávendiendo en la Pulpería Amandita (C. Sur Escuela Rubén Darío), comocentro de distribución, y en librerías y papelerías somoteñas.