Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?

ES HORA DE BUSCAR UNA SOLUCIÓN A LOS GOLPES FASCISTA

13/10/2010 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

20101013140723-carlos-fonseca.jpg

Las señales de peligro son claras: hemos escuchado al PLC y a sus aliados queriendo crear un caos es nuestro pais, después del golpe gorila que se dio en honduras pudimos escuchar sus deseos de a ser lo mismo en Nicaragua y ahora andan de la mano con los golpistas de hondura pero eso no es de extrañarse ya conocemos cuales son las intenciones del capitalista gorila y lo mismo sucedió con el intento de golpe de estado de Ecuador aunque ahí demostramos que no podrán contra Latinoamericana unida. En nuestro pais los adversarios comienzan con los susurros a los militares y son descarados, anuncian con claridad el abandono de la paz” aunque nunca han optado por la paz” y el impulso a la vía violenta.y entonces eso me ase formularme que estoy seguro que Preparan un golpe. pero También se que en Nicaragua no quedaría piedra sobre piedra de los golpista, pues pasarían a ser un recuerdo vago de nuestro país pero esa no es la solución debemos de encontrar la solución

¿Qué debe hacer la Revolución con urgencia?

Primero, dotar al pueblo de razones sagradas por las cuales luchar. Definir claramente al Socialismo de la única manera que se puede definir: como un sistema social que rescata la convivencia entre los humanos y de éstos con la naturaleza, un sistema que integra nuevamente a la Sociedad y restituye la Conciencia del Deber Social, el sentido de pertenencia a la sociedad.

Darle coherencia a la construcción socialista, fundamentar los cambios de la conciencia en la hegemonía de la Propiedad Social de los Medios de Producción administrados por el Estado Nacional.

Sólo así tendrá sentido la Conciencia del Deber Social, dejará de ser una ilusión, un sarcasmo. No es posible la Conciencia del Deber Social fundamentada sobre una propiedad parcial, cualquiera sea la forma que ésta adquiera. Las propiedades parciales ya las conocimos, allí están las experiencias: la cogestión, las Empresas de Producción Social, las cooperativas, los obreros accionistas… tarde o temprano se enfrentan a los intereses de la sociedad toda. Nunca sobre esas propiedades, que siempre funcionan como entes capitalistas, se podrá construir una Conciencia del Deber Social, una Conciencia Socialista.

Y sólo la construcción de esta Conciencia movilizará al pueblo, lo transformará de una masa amorfa que sirve al capitalismo, a una masa conciente, organizada, capaz de entender las luchas por su emancipación.

El deber de los revolucionarios es guiar la construcción de la Conciencia del Deber Social y la hegemonía de la economía que con ella se entrelaza. El deber de los revolucionarios es la formación del pueblo, guiarlo en su emancipación.

Esta Revolución, que se prepara para enfrentar el reto más importante de su historia LAS ELECCIONES DEL 2011, cuando ha avanzado hasta una encrucijada de definición que genera una entente oligarca que la amenaza, necesita blindarse espiritualmente para que pueda protegerse organizativa, militar y económicamente. Desechar los extravíos que proponen sustentar el Socialismo sobre formas económicas, organizativas sociales y políticas que fragmentan, en lugar de integrar.

No podemos darnos el lujo de desechar la experiencia revolucionaria universal, la teoría que de allí emana, no podemos olvidar las enseñanzas del Che, no podemos descartarlas con el argumento reaccionario de que son otras épocas. Con ese mismo argumento podríamos desistir al general Sandino y Carlos Fonseca y con más razón de Cristo. El pensamiento revolucionario es un río que se nutre a sí mismo, alimenta sus pasos, tiene continuidad.

Tanto daño hacen a la Revolución los ataques externos, como las propuestas de extravíos que nos debilitan y confunden. No existe Socialismo sin Propiedad Social de los Medios de Producción administrados por el Estado y sin Conciencia del Deber Social. Y sólo el pueblo organizado en un tejido social y político que vaya de lo capilar a lo nacional podrá construirlo y enfrentar al imperio.


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Daniel Sequeira (199 noticias)
Fuente:
juventudsandinista.blogia.com
Visitas:
863
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.