¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Historia del fútbol argentino... Vemos al club Atlético Boca Juniors
Equipo de Boca Juniors de 1912, último partido de Boca Juniors en la categoría intermedia, luego empezaría a jugar en 1 división ininterrumpidamente hasta la actualidad. Sin descensos. Dado que en la historia del fútbol argentino el año de 1912 se lo conoce como el año de la crisis de la A.F.A. (Asociación del Fútbol Argentina) por un lado la A.F.A. y por otro la Federación Argentina de Fútbol.
Como Estudiantil Porteño y Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires con interese británicos de por medio crean la Federación Argentina de Fútbol varios equipos se pasan de la AFA a la FAF y de esa manera en 1 división de la AFA había 10 equipos, Alumni queda eliminado por no presentarse a jugar 3 partidos seguidos. Y 4 equipos se van de la AFA a FAF entonces quedan 5 equipos en 1 división. De esa forma hay una asamblea el 18 de julio de 1912 donde todos los equipos de 1 división vota que se sumen a primera división los mejores 5 equipos que quedaban con mayor puntos en la liga intermedia, (dado que otros con mas puntaje habían emigrado a la Federación Argentina de Fútbol) de esa manera suben entre otros equipos Boca Juniors a jugar en 1 división, este equipo jugo hasta la actualidad en 1 división sin nunca volver a jugar en categorías inferiores. Anécdotas del fútbol argentino....Durante el fútbol amateur los equipos se podían anotar en las categorías que los equipos consideraban oportunas poder jugar. Se podían anotar hasta la categoría intermedia, dado que para jugar en 1 había ciertos reglamentos que cumplir como: tener un estadio propio, tantos miles de socios asociados, dimensiones del campo de juego, etc.... Foto histórica brindada por la Sub-comisión de historia dependiente del Departamento de Cultura del Club Atlético Boca Juniors.
Ulises Barreiro