Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?

Hagamos revolución y escribamos lo que hacemos

13/03/2011 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

20110311220551-197955-1911435031939-1423785437-32225889-3051475-n.jpg

Aarón Josué Peralta

Joven sandinista

Tengo rato de andar con la necesidad de escribir sobre lo importante que es inmortalizar con la palabra escrita nuestro proceso revolucionario, relatando las anécdotas de nuestra vida militante y recogiendo el sentimiento y las reacciones de la gente, sobre las cosas que hacemos los sandinistas.

En el caso de mi generación, por ejemplo, muy pocos teníamos acceso a libros que hablaran sobre la lucha y la Revolución Popular Sandinista; eran los cuentos de los tíos, tus papas, alguna pariente que alfabetizó, el padre de un amigo que fue cachorro o alguna madre de un caído como héroe o mártir que vivía en el barrio, quienes nos contaban sobre la revolución. A veces, eso que escuchamos también está en algunos libros, pero ellos te lo cuentan con puntos y señales, desde su experiencia, y eso lo vuelve riquísimo en el sentido del aprendizaje para conocer la historia.

A diario nos pasa que estamos desde muy tempranas horas despiertos y hasta muy tarde nos vamos a dormir. Durante el día estamos muy ocupados en tareas que nos apasionan organizando gente en el barrio, compartiendo con la gente, lanzando alguna nueva idea que servirá para el colectivo, hablando y discutiendo casi todo el día con compañeras y compañeros de trabajo, molestos en ocasiones por aquello que no nos salió bien o con nosotros mismos cuando no dimos todo lo que teníamos que dar.

Pero al final como decía nuestro General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino "satisfechos y satisfechas por el deber cumplido", así creo que es siempre cualquier día cuando se vive con intensidad, el día de un militante sandinista que vibra con esta revolución.

Escribir es una manera de inmortalizar la historia, nuestros sueños cumplidos y los que vamos a seguir cumpliendo, y estamos contando muy poco de las cosas que hacemos. Puede que también nos pase que creamos que para escribir se debe ser un intelectual; Eduardo Galeano, autor de «Las venas abiertas de América Latina», dice que "a mí no me gusta que me llamen el intelectual, me pareciera que yo nada mas fuera una cabeza y un cerebro que anda por ahí rodando; la verdad, solo se necesita sentir y pensar para escribir".

Más sobre

Les invito a que escribamos. Contémosle al mundo lo que nos pasa en el día a día, en esta revolución que hoy construimos en colectivo, desde lo cotidiano, con la sencillez que nos debe de caracterizar, con la pasión que sentimos por nuestro trabajo, con el amor que llevamos dentro, con la palabra.

Escribir la mayor cantidad de testimonios, vivencias y anécdotas, nos permitirá trasladar a las generaciones venideras parte de la esencia de nuestra forma de pensar.

Escribamos de las cosas que son palpables, tangibles, las cosas que hemos venido soñando y que hoy las hemos materializado; es una tarea más en la revolución, contar, escribir, cantar, crear y volver a inventar.

Creo que es un deber también escribir sobre lo que la gente siente en cada una de las acciones de la revolución, qué dice, cómo lo vive, como lo siente. Por ejemplo, contar y compartir los sentimientos que se pueden intercambiar cuando alfabetizamos, lo que sentimos cuando una persona mayor escribe su nombre por primera vez y te ha dado las gracias, y te ha dicho que se siente más querida que nunca, que ningún gobierno se había preocupado por ella de esa manera.

Es esa cercanía íntima con la gente la que inspirará las palabras necesarias que expresen lo que vivimos y sentimos. Podemos escribir nuestro testimonio y contarle a la gente por qué somos la mejor opción, con un liderazgo legítimo, con la capacidad demostrada de poder gobernar y cambiar las cosas para bien de todos; por qué el Comandante Daniel es quien nos une como hermanos y nos conduce hacia un horizonte de paz, armonía y progreso.


Sobre esta noticia

Autor:
Carlos Daniel Sequeira (199 noticias)
Fuente:
juventudsandinista.blogia.com
Visitas:
783
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.