¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Desdechinandega.com escriba una noticia?
El Ministro de Salud, Guillermo González, confirmó anoche el primer caso en Nicaragua de influenza humana, o gripe A (H1N1), en una niña de cinco años que se encuentra internada en una sala del Hospital del Niño, La Mascota, en Managua
Durante una comparecencia en el oficialista Canal 4 de televisión, el ministro González señaló que el caso fue detectado a través de las unidades de vigilancia que se han activado en los distintos centros de salud del país.
“Queremos confirmar oficialmente el primer caso de influenza (H1N1) en Nicaragua”, expresó González, quien señaló que la menor se encuentra estable de salud en el Hospital La Mascota.
Según el funcionario público, la menor, que habita en el barrio Monseñor Lezcano, al occidente de Managua, fue llevada por su madre al Centro de Salud Sócrates Flores, con los síntomas propios de la enfermedad. De allí fue transferida al centro hospitalario antes mencionado.
De inmediato los médicos de La Mascota enviaron a los laboratorios unos exámenes de la menor, que dieron positivo, y procedieron a aislarla en una sala de este hospital.
Aunque las autoridades sanitarias continúan investigando las causas del contagio, González adelantó que sospechan que adquirió el virus de su papá, pues éste regresó hace pocos días de Guatemala y El Salvador.
Nicaragua era el único país de la región que no había reportado ningún caso.
El funcionario público señaló que hasta la fecha el Ministerio de Salud (Minsa) ha analizado 170 muestras, de las cuales 169 han dado negativo.
RASTREAN OTROS CASOS
Las autoridades de Salud iniciaron anoche el rastreo de posibles nuevos casos en el barrio donde habita la niña, sobre todo en las cuadras cercanas a su casa.
“El Ministerio de Salud está desplegando en este momento en la zona occidental de Managua la búsqueda de otros posibles casos”, precisó González, quien instó a la población a conservar la calma.
Además de mantener en constante vigilancia médica a todos los familiares de la menor, el Minsa también realizará análisis a los niños y niñas que estudian en el preescolar con la menor, para “cerciorarnos de que ninguno esté contaminado o, en caso de que resulte positivo, podamos aplicarles los tratamientos necesarios”.
Según González, ya tiene en sus manos un listado de las personas que entraron en contacto con la niña desde que ésta se enfermó, hace tres días.
Pidió a los pobladores aledaños a la vivienda de la afectada “cooperar” con los representantes del Minsa al momento que éstos se presenten a sus casas para realizarles los análisis correspondientes.
El Ministerio de la Salud (MINSA) inicia rastreo en busca de nuevos casos y llama a la calma
El titular del Minsa no descartó que nuevos casos sean reportados en las próximas horas, sobre todo en Managua.
NIÑA ESTABLE
Anoche el director de La Mascota, doctor Gerardo Mejía, quien también confirmó la presencia de la menor en este hospital, señaló a LA PRENSA que la niña estaba siendo tratada con suero para posteriormente aplicarle los antivirales.
“Lo único que tiene es una fuerte fiebre y mucha tos. Ella está consciente y está en compañía de su mamá”, detalló Mejía.
Indicó que por el momento sólo a la pequeña se le va a aplicar antivirales, para evitar un deterioro en su salud, y que esperan que se recupere en los próximos días.
Tras la confirmación del primer caso de gripe A en el país, anoche en el Hospital La Mascota se activaron todas las medidas de seguridad sanitaria y de protección a la identidad de la niña afectada con el virus.
Desde anoche se empezó a restringir las entradas de personas al hospital.
El Ministro de Salud señaló que en La Mascota existe un personal médico entrenado para atender a todos los pacientes que presenten este mal.
La gripe por el virus A (H1N1), que inicialmente se conoció como porcina, apareció en México el pasado 24 de abril, y se ha expandido en más de 67 países del mundo, según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que contabiliza a cerca de 18, 715 personas contagiadas y 115 muertos.
A nivel regional, Costa Rica fue el primer país de Centroamérica que reportó un caso de influenza humana, y donde se reporta un muerto.
Aunque anoche González aseguró que preservarían en secreto la identidad de la niña y la de sus familiares, el Canal 4 mostró imágenes de uno de estos últimos, quien les pidió que no escandalizaran el caso.
Fuente: Diario la Prensa Nicaragua