¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?
Entre las novedades figuran la composición de las fechas mediante "ventanas" y las posibles fechas para el Mundial Femenino de 2023.
En una circular emitida por la FIFA firmada por Fatma Samoura, secretaria general del organismo, se dio a conocer el nuevo formato del Calendario Internacional Femenino de la FIFA para el periodo 2020-2023 y que puede traer cambios sustanciales para muchas selecciones femeninas en cuanto a preparación para las competiciones oficiales.
El calendario fue aprobado el pasado 26 de octubre en el Consejo de la FIFA desarrollado en la ciudad de Kigali, Ruanda. Uno de los cambios principales es la reducción de las fechas FIFA de 7 que existen actualmente a 6 (se elimina la fecha de enero), y la discriminación de dichas fechas en función de los torneos o partidos clasificatorios mediante ventanas.
Esto significa que las selecciones femeninas podrían estar concentradas máximo 10 días y no 9 como se hace en la actualidad, e incluso se extendería hasta 14 días en caso de partidos clasificatorios que realicen las confederaciones como Asia y África para sus torneos continentales. Unas ventanas que beneficiarán más a las selecciones y un poco menos a los clubes en el tema de la liberación de sus jugadoras.
Las ventanas de las fechas FIFA están clasificadas así:
También se conocieron los intervalos de fechas para algunos torneos de selecciones que se realizarán durante el periodo 2020-2023:
Ver Calendario Internacional Femenino de la FIFA 2020-2023 completo
Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol