¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ileanamercado escriba una noticia?
El Fideicomiso de Titularización un instrumento que puede aumentar la liquidez y rentabilidad de las empresa
Fideicomiso de Titularizacion
El fideicomiso de titularización ha sido un mecanismo eficiente de canalizar recurso monetarios de financiamiento a las empresa, bancos, industrias, y otras instituciones no bancarias, esto funciona a través del desprendimiento de los activos o patrimonios con la que cuenta cada una empresa, puede también darse por uso de los flujos de cajas durante periodo establecido a usar como un instrumento de garantía. Las referencias del fideicomiso de titularización, que han experimentado en otros países las encontramos en: Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Ecuador, Paraguay, Argentina, Perú y otros.
Por ejemplo el mundo financiero cambia de manera acelerada, en Nicaragua nos enfrentamos a una escasez cada vez más importante de títulos valores en un mercado que de por sí se ha concentrado tradicionalmente en el sector público y en horizontes de inversión privadas. La intensa actividad de la ingeniería financiera ha venido generando algunos productos novedosos, de los tradicionales se está pasando de alguna manera a los productos derivados y de la actividad tradicional de las instituciones de crédito avanzamos a nuevas formas de financiamiento que se han denominado Titularización o Securitización esto sucede en otros países, sin embargo en nuestro país ha habido un estancamiento de financiamiento debido a que las instituciones están creadas para dar financiamientos con mayores beneficios pero no lo aprovechamos al cien por ciento, un ejemplo claro es la Bolsa de Valores creada para brindar liquidez, seguridad y transparencia, pero no todas las empresas ni inversionistas privados participan en este mercado bursátil porque no cumplen los requisitos para incursionar y participar en los mercado bursátiles. Así que el único medio a recurrir son las instituciones bancarias para solicitar créditos ya sean destinados para financiamiento o inversión.
Ventajas de Fideicomiso de Titularización
Ahora bien si estamos hablando de Fideicomiso de Titularización que significa titularizar es aquel proceso mediante el cual se transforman activos fijos o de lenta recuperación en efectivo mediante la emisión de títulos valores contra dichos activos y su colocación en un mercado de valores.
Dentro del estudio encontramos los siguientes beneficios que traería la titularización en Nicaragua,
Desventajas de la Titularización
La única desventaja que se puede observar en este servicio el desaprovechamiento que se está presentando en Nicaragua, debido a que apenas tenemos aprobada la ley de Fideicomiso en el año 2011 significa que tendríamos que hacer una enmienda a la ley de Fideicomiso, lo más pronto posible para que se esté aprovechando este servicio financiero para los mega proyectos que realiza el estado para el desarrollo de nuestro país. Es decir, hay varios sectores que necesitan atención financiera por los administradores del estado, tales como educación, con este nuevo servicio habría más posibilidades de llevar a cabo proyectos sociales como construcciones de colegios, reparaciones de carretas, apoyo al sector salud con la infraestructura, a la misma ves reduciendo costos de financiamientos debido a que son más bajos y menor tiempo de espera, ya que el proceso de transacción es más rápido y seguro donde se destacaría el papel de la Bolsa de Valores de Nicaragua brindando sus servicios de transparencia, liquidez y seguridad.
Fideicomiso de Titularización: es aquel proceso que transforman activos fijos o de lenta recuperación en efectivo
.