¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sal Aguilar escriba una noticia?
El próximo 30 de junio, en el espacio virtual, se llevará a cabo el Festival de Blogs Nicaragua 2012 ‘Seguridad Ciudadana’. En ocasión de este evento, por el correo electrónico, me llegó una invitación a participar y a inscribirme en un taller sobre creación de bitácoras en internet, sobre el cual tengo dudas tan abundantes como la lluvia que nos acompaña en esta época del año, en países tropicales como Nicaragua.
Me resulta complicado determinar si las dudas que cargo tienen que ver con mis eximios conocimientos personales sobre blogs o si realmente ha habido problemas de organización y comunicación en el evento.
Y es que la organización de eventos que implican tecnología siempre resulta siendo lo contrario de lo que uno, de primas a primeras, concibe. Por ejemplo, yo pensaba que el Festival de Blogs era un evento tecnológico con algunas implicaciones políticas, pero hoy estoy convencido de lo contrario: es un evento político con altas, muy altas implicaciones tecnológicas que requieren sencillas explicaciones técnicas.
Es un evento político, porque el hecho mismo de abrir un blog para comunicar una idea constituye, en sí mismo, una acción de carácter político: las ideas se comunican para conseguir una respuesta a un interés previamente concebido.
No obstante, hasta la fecha no sé si estoy inscrito o no en el Festival de marras, sobre todo porque las orientaciones técnicas que gentilmente han proporcionado sus organizadores han sido poco claras y, en mi caso, más que ayudarme han contribuido a enredarme más.
Además, envié un mensaje por e-mail solicitando mi inscripción en el taller de creación de blogs del 23 de junio y hasta hoy 21 de junio. no he recibido confirmación, lo que aumenta mi índice personal de nubosidad de ideas sobre el Festival.
Alguien me decía una vez, que cuando se trata de educar, de dar indicaciones u orientaciones, sobre todo si estas son de carácter técnico, hay que ir ‘al paso de la guerrilla’, procurando explicar con sencillez, para que el mensaje llegue con claridad a las personas, incluso a las que les cuesta más captarlo.
En conclusión, los organizadores del Festival deben tomar en serio el planteamiento que yo y probablemente muchos otros más compartimos con Velia Agurcia, aportando ‘un poco de sol’ al evento, con orientaciones e indicaciones más sencillas y claras que disipen las inminentes posibilidades de lluvia invernal sobre el evento.