Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Fechas clave de la batalla de Mosul, en Irak

19/02/2017 04:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A continuación, las principales etapas de la ofensiva lanzada en octubre de 2016 por las fuerzas iraquíes con el objetivo de expulsar al grupo Estado Islámico (EI) de Mosul, su principal bastión en Irak.

Bagdad anunció este domingo una operación para reconquistar el oeste de la ciudad.

- Inicio de la ofensiva -

- 17 de octubre de 2016: Las fuerzas iraquíes lanzan una vasta operación para expulsar a los yihadistas de Mosul, que el grupo extremista tomó en junio de 2014.

Unos 30.000 miembros de las fuerzas federales -ejército, policía, contraterrorismo- se implican en la batalla con el apoyo de una coalición internacional liderada por Estados Unidos.

- 19 de octubre: el primer ministro, Haider al Abadi, visita la línea de frente. A finales de octubre, el ejército retoma la ciudad cristiana de Qaraqosh, a unos 15 kilómetros de Mosul, tras 27 meses de ocupación yihadista. En dos semanas, decenas de localidades situadas en torno a la metrópolis son liberadas.

- Entrada en Mosul -

- 1 de noviembre: el ejército anuncia la entrada en Mosul por primera vez desde junio de 2014. La "verdadera" liberación de la ciudad comienza. Las fuerzas de élite iraquíes entran por el este, tomando posiciones en el barrio periférico de Judaidat al Mufti.

- 3 de noviembre: el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, rompe un año de silencio para atizar a sus tropas exhortándolas a luchar hasta el martirio para defender Mosul.

- 8 novimebre: Los peshmergas, combatientes kurdos iraquíes, anuncian la reconquista de Bashiqa, a unos 12 kilómetros al noreste de Mosul, uno de los últimos feudos del EI.

- 13 de noviembre: Las fuerzas iraquíes entran en el sitio arqueológico de Nimrod, una joya de la antigüedad, a unos 30 kilómetros de Mosul.

- 23 de noviembre: al oeste de Mosul, las fuerzas paramilitares de Hashd al Shaabi (Movilización Popular), dominadas por las milicias chiitas, anuncian que han cortado la vía de aprovisionamiento del EI entre Mosul y Raqa, su feudo en Siria, a unos 500 kilómetros al oeste.

- 29 de diciembre: Tras una pausa de dos semanas, las fuerzas iraquíes lanzan la "segunda fase" de su ofensiva para retomar la parte oriental de Mosul. Se encuentran con una fuerte resistencia de los yihadistas, que no dejan de cometer atentados suicidas con coches bomba.

- 4 de enero de 2017: La coalición internacional duplica hasta 450 el número de consejeros militares que ayudan a las fuerzas iraquíes, según un portavoz.

- El este, liberado -

- 8 de enero: Las fuerzas de élite llegan por primera vez al Tigris desde el este. El 28 de diciembre, un ataque aéreo destroza el último de los cinco puentes de Mosul.

- 14 de enero: Las fuerzas iraquíes controlan la universidad. El 16 de enero, el portavoz de las CTS anuncia la toma de la tumba de Jonás, un importante santuario destruido por los yihadistas en 2014.

- 18 de enero: Las fuerzas iraquíes anuncian haber retomado el control de "sectores importantes" del este de Mosul, precisando que solo quedan algunos focos de resistencia.

- 24 de enero: La ONU afirma que unos 750.000 civiles que viven en el oeste de Mosul se enfrentan a un "riesgo extremo". Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), 250.000 iraquíes podrían huir de la ciudad.

- 19 de febrero: el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, anuncia el lanzamiento de "operaciones de liberación" de la parte oeste de Mosul.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2794
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.