Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sal Aguilar escriba una noticia?

Expociencia y Tecnología del CNU cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia

02/11/2012 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Gente de Nicaragua, prepárense para participar en familia en la Décimo Tercera Expociencia y Tecnología que anualmente organiza el Consejo Nacional de Universidades (CNU), esta vez con el apoyo de la Vicepresidencia de la República a través del Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT).

"Tenemos que hacer un esfuerzo en conjunto para que la Expociencia y Tecnología tenga una connotación adecuada", expresó el General en retiro Moisés Omar Halleslevens, Vicepresidente de la República de Nicaragua.

La actividad se realizará el jueves 8 de noviembre del año en curso, en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, a partir de las ocho de la mañana a tres de la tarde. Se presentarán más de 250 trabajos investigativos de las diferentes áreas productivas, entre ellas salud, agropecuaria, ingenierías, cambio climático, energías renovables. Los proyectos están diseñados para contribuir con el desarrollo de Nicaragua.

Por primera vez a esta celebración se nos unen estudiantes del Ministerio de Educación (MINED), Instituto Nacional Tecnológico del poder Ciudadano (INATEC).

Subsistemas de educación unidos

"Salir del campo de las universidades para llevar a cabo esta actividad es trascendental, sobre todo porque se estimularán jóvenes que participan con sus innovaciones", asegura el ingeniero Telémaco Talavera Siles, presidente del CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria (UNA).

Idea que respalda el Vicepresidente de la República; "sobre todo porque los muchachos invierten tiempo en construir sus proyectos".

Estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria podrán encontrar información sobre la oferta académica de la Educación Superior y Técnica.

Mónica Genet, directora de Tecnología Educativa del MINED y Daysi Rivas Mercado, Directora General de Formación Profesional del INATEC, valoran de suma importancia la articulación que se está logrando entre las cuatro instituciones del Estado para la búsqueda continúa del mejoramiento en la educación y darlo a conocer a la población en general.

A la actividad están invitadas las personas representantes de todas las microempresas, asimismo productores y público en general, en ella encontrarán ingeniosos e impactantes proyectos para ejecutar y hacer el cambio que necesita su comunidad .


Sobre esta noticia

Autor:
Sal Aguilar (221 noticias)
Fuente:
tecnologico.com.ni
Visitas:
827
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.