¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carlos Daniel Sequeira escriba una noticia?
26 de Noviembre de 2010 | Pedro Ortega Ramírez
El magistrado presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, atendió a una delegación de escolares de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) que demanda que decenas de miles de estudiantes cumplieron o están próximos a cumplir los 16 años puedan obtener su cédula de identidad.
Darling Ríos, presidenta de la FES y otros compañeros estudiantes, patentizaron a Rivas que miles de estudiantes de secundaria no cuentan con el documento de identidad, los que les imposibilita tener acceso a bibliotecas, centros de diversión, para realizar trámites legales y para tener derecho a ejercer el voto en las próximos elecciones de noviembre del 2011.
“ El derecho de la cédula no es nada más para realizar algunas cosas, es para hacer nuestras gestiones como ciudadanos, como estudiantes y nos identifica como nicaragüenses. Es por eso que solicitamos prioridad para los miles y miles de estudiantes de secundaria” , señaló Ríos.
A la sede del CSE en Metrocentro se presentaron decenas de estudiantes de al menos 30 colegios que demandan el documento de identidad. Los jóvenes portaban carteles y mantas patentizando su solicitud.
Rivas manifestó que acordó con los representantes de la FES, que se comunicará con las autoridades del Ministerio de Educación para que se realicen las coordinaciones necesarias que posibiliten hacer efectiva la solicitud de los estudiantes.
El magistrado presidente del CSE, manifestó que enviará una carta al presidente Daniel Ortega a fin que oriente a la Ministra de Educación conformar una comisión para establecer las coordinaciones entre ambas instituciones.
Rivas hizo notar la diferencia entre estos jóvenes estudiantes que llegaron a solicitar atención de parte del CSE de forma ordenada y sin dañar las instalaciones del órgano electoral, muy al contrario de un grupito de miembros de la supuesta "sociedad civil" que aventando huevos y profesando insultos contra las autoridades y funcionarios.
“ Hemos acordado con ellos la creación de una comisión conjunta con el Ministerio de Educación a fin de facilitar a todas las escuelas de secundaria del país” , se comprometió Rivas.
“ Es contrastante ver como hay algunos dizque jóvenes de la sociedad civil que se presentan ante las instituciones del estado a tirar huevos, con la actitud responsable de estos estudiantes del pueblo que son verdaderos representantes del pueblo” , dijo Rivas.
“ Nosotros lo que necesitamos es que nos ayuden a tramitar y nos den prioridad a los estudiantes de secundaria ya que necesitamos nuestra cédula, porque no solamente nos identifica, sino también para abrir una cuenta en los bancos. Lo que pedimos es que nos prioridad” , señaló Yorling Quintana Mayorga del colegio René Shick.
“ Para los jóvenes de 16 años le sirve la cédula para acceder a las bibliotecas públicas, para realizar trámites legales en los bancos y otras instituciones y para poder ejercer su derecho al voto en las elecciones” , dijo Gustavo Adolfo Pérez.
De acuerdo a Ríos la FES aglutina a 290 mil estudiantes en todo el país, pero la dirigente escolar aclaró que la solicitud no solo fue hecha para ese sector inmenso de colegiales, sino para todos aquellos jóvenes que estudian en el sistema educativo público y privado del país.